La comisión interna de trabajadores de Ecotrans fijó postura en relación al próximo traspaso de manejo de la firma a varias líneas del rubro transporte. Como ya informó Primer Plano On Line, los compradores son las empresas Libertador San Martín, Sargento Cabral, Microómnibus Saavedra y La Cabaña, que se harán cargo de la “explotación y prestación de servicios de transporte de pasajeros”.
A cambio, la empresa, cuyo socio principal es el grupo Cirigliano, recibirá un alquiler que se depositará en el juzgado. Ecotrans recibirá una mensualidad de un millón de pesos durante 60 meses, que se depositarán en la cuenta del juzgado. A su vez, la empresa, y no el juzgado, recibirá otros 60 millones de pesos en el término de un año, también por el uso de las instalaciones.
Pese al acuerdo avalado hasta por la Unión Tranviario Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los trabajadores del sector, los integrantes de la comisión interna emitieron ayer un durísimo comunicado en el cual exponen sus puntos de vista a propósito del cambio a producirse en los próximos días, e iniciaron desde ayer a las 18 un paro por tiempo indeterminado. “Ecotrans deja de prestar servicios”, advirtieron.
“Hemos llegado a una situación que se hace insostenible y no podemos seguir brindando los servicios. Las pocas unidades que quedan están en un estado calamitoso”, aseguró a Primer Plano On Line Carlos Pacheco, delegado de la comisión interna de los trabajadores. Por otra parte, subrayaron que “la Secretaría de Transporte no ha dado respuestas a nuestra presentación donde señalamos los interrogantes que plantea el traspaso de empresa. Tanto a los trabajadores como a los usuarios. Se nos ha faltado el respeto”.
“Estamos en la incertidumbre de no saber cómo va a ser el traspaso, dado que ni la Secretaría ni la UTA han cumplido con el compromiso de entregar los listados correspondientes. Tampoco atienden el reclamo de pagar a los trabajadores lo que se les adeuda por retención indebida de haberes y tampoco el pago por fallecimiento de familiares de los compañeros. Para el día de hoy estaba planteada una reunión en el Ministerio de Trabajo donde se debía firmar un acta acuerdo comprometiéndose al pago de la deuda señalada anteriormente”, agregaron.
“No vamos a permitir que Cirigliano se quede con el dinero de los trabajadores así como se quedó con los millonarios subsidios, cuyas consecuencias son esta triste realidad que hoy nos toca padecer. Esta situación confirma plenamente que la prioridad de estos funcionarios y empresarios no somos nosotros ni ustedes. Este acuerdo que se realizó a espaldas de los trabajadores está plagado de irregularidades lo mismo que el traspaso”.
“Sepan disculpar pero no somos responsables de esta situación, quien debe dar las respuestas del caso es el propio Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich a quien pusimos al tanto de lo que podía suceder”, finalizaron.