El mediodía de este martes fue un verdadero caos en el centro de Morón. Es que los taxistas se concentraron en las puertas de la Municipalidad para hacer escuchar su voz en rechazo de la aplicación Uber, que el Gobierno local planea regular para conseguir una “convivencia pacífica” entre ambos sistemas para el transporte de personas.
Gran cantidad de taxis hubo estacionados en las calles adyacentes al palacio municipal y la plaza San Martín. Allí se congregaron taxistas no sólo de Morón sino también de otros distritos como Ituzaingó y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de concentrarse en la plaza con banderas, bombos, algunas bombas de estruendo y mucho cántico, los representantes gremiales se reunieron en el Concejo Deliberante con concejales de Unidad Ciudadana y del Frente Renovador. De esa charla se fueron con el respaldo de ambos bloques.
Rubén Terenzi, representante de Taxistas Unidos de Morón, contó a Primer Plano Online que “Uber nos quita nuestra fuente de trabajo y nosotros queremos que se legalicen y que tributen como lo hacemos nosotros, sino estamos en una clara desventaja laboral contra un transporte ilegal”.

En medio de la manifestación conversaron con Walter Anzorena, subsecretario de Gobierno del Municipio, pero no fue formal sino improvisada en las puertas de la municipalidad. “Estamos abiertos al diálogo con las autoridades, pero no a convivir con Uber. Si esos son los términos de la charla no va a conducir a nada, porque no vamos a permitir que se legalice”, agregó Terenzi.
PRIMER PLANO ONLINE TE HABÍA ANTICIPADO EL PLAN DEL GOBIERNO DE MORÓN CON UBER:
Tras la marcha, Primer Plano Online dialogó con los concejales también opositores Karina Godoy (PJ), Sandra Yametti (GEN) y Domingo Bruno (Frente Renovador Tercera Posición) y los tres confirmaron que respaldan la posición de los taxistas. Sin embargo, reconocieron que hasta el momento el oficialismo no presentó ningún proyecto en el Concejo Deliberante para regularizar la aplicación UBER en el distrito.
Desde el Gobierno comunal prefirieron no hacer declaraciones respecto de la marcha de hoy. De todos modos, como anticipó Primer Plano Online en febrero, el Departamento Ejecutivo tiene en carpeta la posibilidad de regularizar el servicio de la aplicación Uber en el distrito.