El Concejo Deliberante de Hurlingham avanzó ayer con una decisión política que viene siendo anunciada desde hace meses tanto por los ediles como por el Ejecutivo. El fin de las vías de excepción para edificaciones que no respetan el Código de Ordenamiento Urbano tuvo diversas etapas a lo largo de 2016 y, luego de la suspensión provisoria y las audiencias públicas, el cuerpo votó por mayoría cambiar las reglas del juego y empezar la planificación de la ciudad desde otro enfoque.
Las obras, que en su mayoría son rechazadas por los vecinos con fuertes cuestionamientos a los cambios de fisonomía que provocarán en los barrios, deberán ser repensadas por los constructores y puestas en debate frente a la comunidad. Así lo hará saber el Gobierno municipal en los próximos días, cuando informe respecto de la decisión tomada por el Concejo y solicite a las empresas y profesionales nuevos proyectos. Primer Plano On Line detalla a continuación el destino de cada uno de los expedientes tratados ayer:
1-Luzuriaga 1253: 21 departamentos, 3 pisos, 12 metros de altura: se denegó la vía de excepción, que estaba aún en trámite.
2-Remedios de Escalada 1674: 12 viviendas, 13 metros de altura. Fue derogada la vía de excepción.
3-Valentín Alsina 1163: 40 viviendas, 18 metros de altura. Fue derogada la vía de excepción.
4-Luzuriaga y Miranda, depósito. Se derogó la excepción.
5-Finocchieto 1560: 7 dúplex. También fue derogada la vía de excepción.
6-Jorge Newbery 1492, esquina Hidalgo, donde se proyectan edificar 21 unidades habitaciones en 19 metros de altura, o sea, cinco pisos. Fue derogada la vía de excepción.
7-Vergara 2444: 8 pisos, 26 metros de altura, 35 departamentos. No se derogó el permiso. El constructor llevó a la sesión a una decena de vecinos que manifestaron su beneplácito con la obra.
8-Mustoni 1712: 6 pisos, 17 metros de altura, 26 departamentos. Fue derogada la vía de excepción.
9-Roca 1492: 10 pisos, 32 metros de altura, 25 departamentos. No se derogó. El Ejecutivo argumentó que no veía inconvenientes en que la obra se lleve adelante sobre una avenida.
10-Vergara 4278: 16 viviendas en 19 metros de altura. Fue derogada la vía de excepción.
BOULEVARD O’BRIEN
El proyecto para el cambio de zonificación del Boulevard O’Brien volvió a comisiones, dado que todavía la Provincia de Buenos Aires, último determinante cuando un municipio pretende avanzar sobre la Ley de Uso de Suelo aún no aprobó el expediente en cuestión.
La propuesta en debate consiste en crear una nueva zona dentro del Código de Ordenamiento Urbano vigente hoy en la ciudad, que habilitaría la instalación de comercios y la construcción de hasta 15 metros de altura sobre esa arteria.