Un ruidoso reclamo por mejorar las condiciones de seguridad en las áreas centrales de Castelar, tanto del lado sur como del norte, se escuchó esta tarde en las calles de esa populosa localidad del partido de Morón. Lo novedoso del caso es que la movilización fue protagonizada casi en exclusiva por los comerciantes, hartos de la ola de robos que sacude a los negocios en esa zona.
El punto de encuentro, a las 13.30, fue Arias y Carlos Casares, esquina neurálgica de la barriada en cuestión. Cerca de ochenta personas se juntaron allí la esquina y caminaron 200 metros por Arias, cruzando las vías del ferrocarril Sarmiento, para llegar a la Unidad de Gestión Comunal (UGC) Nº 4, a donde se entrevistaron con el titular de la delegación, Gustavo Parodi, y a quien le entregaron un petitorio.
Previamente fueron atendidos por el exconcejal Hugo Legramanti, ahora secretario del responsable de la dependencia municipal. Pero los comerciantes insistieron en ser atendidos por Parodi, cosa que luego de una espera ocurrió. Por pedido de los manifestantes, el cronista de Primer Plano Online que cubrió la marcha ingresó al cónclave, pero el titular de la UGC lo invitó no gentilmente a abandonar la sala donde se desarrollaba la reunión. Literalmente, echó a este medio de una reunión con vecinos.
En la movilización estuvo presente el presidente de la Cámara de Comercio de Castelar, Adolfo Seara, quien se encargó personalmente de aclarar que la movida no fue organizada por esa institución sino que fue impulsada de manera individual y espontánea por varios comerciantes.

“Faltan luminarias, más cámaras de seguridad, mayor presencia policial, no solamente en ambos centros comerciales sino en todo Castelar. Las calles están rotas, los vendedores ambulantes no te dejan caminar o se te meten medio cuerpo en el auto para que le compres lo que venden, los chicos no pueden ir a comer solos. Está todo muy complejo y necesitamos respuestas porque nos sentimos desprotegidos”, explicó Sonia, una de las principales convocantes.
Cuando Primer Plano Online refirió sobre la sorpresa que provocó en funcionarios municipales porque las estadísticas oficiales indican que el delito no se incrementó en la zona, Alejandra reflexionó que “cuando elevamos la voz aparecen los patrulleros, pero a los pocos días no los volvemos a ver”.
Parodi atendió en el interior de la UGC a una improvisada comisión integrada por seis personas. Durante la charla, según revelaron luego los comerciantes, el titular de la UGC fue interpelado sobre cuestiones básicas sobre seguridad, y ante varias de las consultas que le expresaron no supo qué contestar. Los peticionantes le hicieron saber su disgusto por lo que ocurre en materia de combate al delito en Castelar, y hasta le dejaron una advertencia: no van a pagar las tasas municipales hasta que no exista un cambio en seguridad.