Desde el 1 de enero al 8 de febrero de 2017, la Defensoría del Pueblo de Morón registró un incremento exponencial de su trabajo. Con un ingreso al sistema de 234 expedientes, el organismo creció en la cantidad de intervenciones en más de un 400 por ciento, dado que en todo 2016 la totalidad de reclamos vecinales por diversos motivos fue de 56 casos.
En rigor, la suba de intervenciones responde, principalmente, al anuncio de que la estructura realiza el trámite de manera gratuita para que jubilados y pensionados puedan acceder al Plan de Reparación Histórica a través de ANSES y mejorar así sus haberes mensuales. Para poder acceder al programa, los beneficiarios requieren homologar el acuerdo con el organismo nacional y renunciar a futuros juicios contra el Estado, pero esa tramitación exige que se haga con un abogado que posea matricula federal.
Como ya informó en su momento Primer Plano On Line, se trataba de un negocio magnífico para muchos letrados, que resultaban indispensables para que los jubilados puedan mejorar sus ingresos. Por sólo estampar la firma en el expediente digital, los letrados cobraban entre dos y tres haberes reparados, o sea, ya con el monto del aumento computado. Las deudas eran prácticamente impagables para muchos adultos mayores.
La Defensoría del Pueblo de Morón tomó cartas en el asunto y realizó una presentación ante el organismo nacional de la seguridad social, que le dio la razón y aceptó la intervención. Entonces, a partir de enero pasado, los vecinos del distrito que estén incluidos en el Plan de Reparación Histórica, podrán acceder a su mensualidad reparada sin pagar un centavo: el patrocinio legal es gratuito.
“Desde que comenzamos a tomar esos casos de representación a finales de diciembre, ingresamos 146 expedientes de vecinos/as de Morón que se acercaron para concretar la aceptación del acuerdo. De ellos, 112 ya han sido homologados en la UDAI – Morón- por los jubilados/as y el Defensor Adjunto de nuestro organismo, Enrique Pochat”, señaló el defensor del Pueblo moronense, Abraham Gak, en conversación con Primer Plano On Line.
Por otra parte, desde la Defensoría también informaron que se acercaron al menos otra centena de jubilados que no pertenecen al Municipio de Morón, pero que también fueron asesorados de modo personalizado y posteriormente derivados a letrados que se han comprometido respecto de la gratuidad del trámite.