19.7 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Increíble: el linyera condenado a 50 años por la toma de la comisaría de San Justo fue absuelto por Casación

Le dieron 50 años de cárcel. Para su abogado, Fernando Sicilia, “lo condenaron a morir en prisión” pese a que “no tuvo nada que ver con el gravísimo hecho juzgado” y “vivía al costado de la autopista Ricchieri, era adicto al paco y usa una bolsa de colostomía”.

Sin embargo, luego de la apelación elevada junto al respaldo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de Innocence Proyect Argentina, reconocidos organismos que luchan contra los fallos judiciales que dejan dudas, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires dispuso hoy absolver a Sebastián Ariel Rodríguez y ordenó sea liberado de inmediato en caso de no haber impedimentos.

Los jueces Ricardo Ramón Maidana, Daniel Alfredo Carral y Matías Aguerre, de la sala 1 del Tribunal de Casación Penal, consideraron que en el fallo en el que se condenó a Rodríguez por la toma de la comisaría de San Justo hubo “insuficiencia probatoria”, y optaron por la aplicación del principio indubio pro reo, que significa que el beneficio de la duda siempre es a favor del imputado.

El hecho ocurrió el 30 de abril de 2018 cuando un grupo de sujetos ingresó disparando a la seccional policial para liberar a un detenido. En esa balacera atacaron a los oficiales subinspectores Diego Méndez, Javier Pérez, Adrián Barreto y la sargento Alejandra Rocío Villareal, quien fue la única alcanzada por al menos dos disparos que le provocaron lesiones gravísimas y la dejaron parapléjica en forma “permanente y definitiva”, según se constató en el juicio.

Por el caso recibieron medio siglo de prisión Leandro David Aranda (25), el preso que iba a ser rescatado; Zahira Ludmila Bustamante (novia de Aranda); Tomás Axel Sosa y el mencionado Rodríguez. Les endilgaron los delitos de tentativa de evasión, facilitación de la evasión, homicidio agravado por el uso de arma calificado por la función de las víctimas, miembros de fuerzas policiales criminis causae en concurso ideal por el perjuicio a la administración pública y la vida de la sargento y los oficiales.

También recibió ocho años de prisión Gonzalo Fabián D’Angelo, por ser considerado partícipe secundario de la evasión y los homicidios tentados, y la abogada Leticia Tortosa, condenada a tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer la abogacía por el término de seis años por el delito de facilitación de la evasión en perjuicio de la administración pública.

La lectura del veredicto estuvo rodeada de un fuerte operativo de seguridad

Para los defensores del linyera, el mencionado Sicilia e Iván Koffman, el abogado oficial que tuvo su defendido en un primer momento no solicitó las cámaras de seguridad instaladas en los bancos frente a la seccional tomada por asalto donde se encontraba la persona que supuestamente lo reconoció como participando del brutal ataque, que hizo un identikit “que nada tiene que ver con quien luego reconoció” y tampoco se peritaron los mensajes de voz que se encontraron en el teléfono de Aranda, que “demuestran que la voz del NN Seba es absolutamente distinta a la de Sebastián Rodríguez”.

En la misma sentencia, Casación rechazó “por improcedentes” los recursos interpuestos a favor de Leandro Aranda, Tomás Sosa y Gonzalo D’Angelo, a quienes les ratificó las respectivas condenas. “Hay un inocente que no está preso; ahora tienen que ir a buscar al verdadero culpable”, señaló Sicilia, quien manifestó su “orgullo” por haber podido demostrar la verdad. Para cerrar se preguntó: “¿quién le devuelve los casi cinco años que estuvo detenido?

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img