15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

La Matanza: Ledesma, Moreno y Valdez convocan a la militancia a “hacer la revolución” y reconstruir el peronismo

Bajo la premisa de “mejorar la calidad de vida de la gente”, los oradores expresaron un mensaje de “unidad” y “lucha” desde el corazón del conurbano bonaerense, en lo que definieron como un contexto de “creciente preocupación por la inflación” y por “las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei”.

Con un plenario en Barrio Esperanza, a la altura del kilómetro 38 de la Ruta 3, los referentes del peronismo Julio Rubén Ledesma, Guillermo Moreno y Horacio Valdez se reunieron con militantes y dirigentes de distintas agrupaciones con el objetivo de reflexionar sobre el futuro del movimiento y ofrecer una respuesta ante la crisis económica que atraviesa el país.

Bajo la premisa de “reconstruir el peronismo” y “mejorar la calidad de vida de la gente”, los oradores expresaron un mensaje de “unidad” y “lucha” desde el corazón del conurbano bonaerense, en lo que definieron como un contexto de “creciente preocupación por la inflación” y por “las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei”.

Allí, los referentes de la Corriente de Peronismo Bonaerense (Co.Pe.Bo) y Principios y Valores centraron su discurso en el “fracaso” de la administración actual, especialmente en lo que respecta al manejo de la economía y su impacto en la vida cotidiana de los argentinos.

Acto del peronismo de La Matanza
«Tenemos que estar al frente de la lucha, no podemos mantenernos al margen cuando el pueblo sufre», sentenció Ledesma

Desde La Matanza se debe dar la lucha para mejorar la calidad de vida del pueblo, especialmente en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo”, enfatizó Ledesma al comenzar su discurso

Una convocatoria a la unidad y la acción

Con un auditorio repleto de militantes peronistas, Ledesma destacó la figura de Guillermo Moreno como el referente que puede “elevar la situación de los peronistas” y poner en marcha una reconstrucción del movimiento que permita, según él, “encauzar el rumbo y poner al peronismo de pie”.

“Tenemos que estar al frente de la lucha, no podemos mantenernos al margen cuando el pueblo sufre. Si el pueblo nos necesita, debemos estar allí, para pelear por sus derechos, por sus necesidades, por la justicia social”, expresó el presidente de la Corriente de Peronismo Bonaerense. En este sentido, recordó las enseñanzas del General Juan Domingo Perón, quien sostenía que “todos somos útiles para pelear por la causa”.

A su vez, Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, también se refirió al contexto económico y la situación política actual, advirtiendo que “el Gobierno ha fracasado en todas las líneas, sobre todo en el esquema económico”. Según el dirigente, el modelo económico de Milei “ni siquiera tiene las características de un programa”, al tiempo que calificó la gestión económica como “técnicamente mal hecha”.

Acto del peronismo de La Matanza
Los referentes de la Corriente de Peronismo Bonaerense y de Principios y Valores centraron su discurso en el “fracaso” de la administración de Javier Milei

“Este es un gobierno que destruyó la distribución del ingreso. Las empresas no son rentables y el país depende de un auxilio del FMI. Es ridículo que, después de un año, tengamos que acudir nuevamente a un préstamo de 20.000 millones de dólares”, sostuvo Moreno, quien también resaltó que la verdadera “lucha” no está en ganar las elecciones, sino en gobernar correctamente para garantizar un futuro mejor para los argentinos.

La Matanza como “epicentro de la revolución peronista”

Ledesma destacó, asimismo, la importancia de La Matanza como un distrito clave para el futuro del país. “Si le va bien a La Matanza, le va bien al país”, aseguró, y remarcó la capacidad de su espacio político para representar a los trabajadores y los sectores más vulnerables.

Anteriormente, el vicepresidente de Principios y Valores y dirigente del Sindicato del Vidrio, Horacio Valdez, se quejó por la falta de representación de trabajadores en el Congreso. “No existe la voz de los trabajadores. Cuando levantan la mano no lo hacen para vos, no se dejen confundir”. “Necesitamos una propuesta política que te contenga y Guillermo es un patriota porque cuando todos los puteaba, era quien decía la verdad”, afirmó.

Y afirmó que la “lucha se debe dar en La Matanza donde hay que arreglarle la vida a la gente” porque si le va bien a este distrito “le va bien al país”. “Y para eso, creemos que Ledesma tiene las creencias y la convicción para hacerlo, y para que en la cabecera de la mesa esté el pan para cada familia”, sentenció.

El rol de las mujeres en la reconstrucción del peronismo

La dirigente Marita Velázquez, de la tercera sección electoral, se refirió a la situación de las mujeres en el contexto de la crisis económica y social. En su intervención, señaló que “no llegan a fin de mes” y que, por ello, la participación femenina en la reconstrucción del peronismo será fundamental. “Nosotras vamos a sostener este proyecto, porque tenemos la capacidad de liderar este cambio desde los barrios, desde La Matanza”, afirmó Velázquez.

El evento cerró con un llamado a la acción y la unidad, con todos los oradores instando a los presentes a trabajar juntos para recuperar la esencia del peronismo y ofrecer una alternativa real a los problemas que enfrenta la sociedad argentina. “El pueblo necesita ver que los peronistas se unen, que trabajamos por ellos y no por nuestros propios intereses”, concluyó Ledesma.

Acto del peronismo de La Matanza

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img