19.2 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Las cosas que hice por vos, el libro que compila anécdotas del Deportivo Morón

Fue escrito por Lucas Gambino y Octavio Montiglio, dos fanáticos del ‘Gallo’ que no dejan de seguir al club pese a la distancia, porque se mudaron a Mendoza y a Bariloche, respectivamente. Es el decimoquinto escrito que tiene la institución en su historia.

“Es un orgullo muy grande de ser uno de los hinchas que se animó a dar un saltito más y dejar algo para el club”. Lucas Gambino es uno de los escritores de ‘Lo que hice por vos’, el libro de anécdotas del Deportivo Morón que compila vivencias vinculadas al club. Lo redactó en conjunto con Octavio Montiglio, otro caracterizado fanático del ‘Gallo’ que desde hace años vive en Bariloche pero jamás renunció a la pasión por los colores.

Llegado desde Mendoza, en donde está radicado hace algunos años, y acompañado de su papá, Luis ‘Cacha’ Gambino, y su hijo Genaro, Lucas es el eslabón central de una cadena que une tres generaciones. Y su aporte no es poca cosa: Morón es uno de las pocas entidades deportivas que puede mostrar 15 libros que tengan que ver con su trayectoria y distintas etapas de vida.

Libro 'Lo que hice por vos'
Los Gambino, tres generaciones (padre, hijo y nieto) que comparten la misma pasión: el ‘Gallo’ de Morón

“Las cosas que hice por vos” es un texto que reúne diversas aventuras contadas en primera persona. La presentación formal contó con la participación de del presidente del club, Gabriel ‘Conejo’ Mansilla; la vicepresidenta, Johanna Torres; y el secretario, Gastón Capurro. Socios, socias e hinchas le dieron marco a la velada, en donde varias de las asistencias se le acercaron al escritor y le hicieron saber que tenían algo más por contar, con lo cual queda abierta la expectativa para un nuevo capítulo.

Con la voz de Silvana Varela, periodista, locutora y la Voz del Estadio Francisco Urbano, Lucas narró que su vínculo con el ‘Gallo’ arrancó con el pie derecho. Recordó que el primer partido en el que fue a la cancha su equipo ganó 1 a 0 a Sarmiento de Junín con gol de Miguel Ángel Colombatti. Por supuesto que recuerda poco de aquella jornada: tenía apenas un año.

Después le dio un aura de magia al paso del máximo ídolo en la historia del Deportivo Morón por el club, en obvia referencia a Damián Akerman. “Para mucha gente de mi generación ha sido muy importante. Y el gol más lindo que le vi hacer, que fue contra Estudiantes de Buenos Aires, coincide con el día de mi cumpleaños, así que el recuerdo es imborrable”, subrayó.

Libro 'Lo que hice por vos'

Y le dedicó una anécdota especial a su papá ‘Cacha’, que lo escuchaba desde la primera fila. Remite al año 1992, cuando Luis había empezado a estudiar periodismo deportivo e invitó a un compañero de formación a ver el clásico contra Almirante Brown en el Urbano. Para ese entonces Lucas tenía 10 años, seguía siendo un pibe y también fue a la cancha, pero terminó viendo el partido con el amigo del padre, que nunca apareció.

“Pasó el partido entero, se abrieron las puertas de la cancha y se fue. Yo seguía sin saber dónde estaba ‘Cacha’, y no quedaba nadie. La gente me tocaba la cabeza y me preguntaba por mi viejo, hasta que en un momento me encontré con ‘Pinocho’, que se bajó los anteojos, se agachó y me preguntó cómo estaba. Y fuimos a buscar a mi viejo hasta la comisaría”, contó para arrancar las risas del auditorio. Y remató: “habrá estado en una esquina que no tenía que estar, ja”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img