20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Lanzaron la Colecta Anual de Cáritas en Morón: “tiene que ser un momento de esperanza”

El obispo de Morón, Jorge Vázquez, presentó la Colecta Anual de Cáritas 2021, que tendrá su epicentro en el fin de semana del 12 y 13 de junio. Por segundo año consecutivo, la costumbre de actividades en torno a las comunidades no podrá llevarse delante de manera presencial por la pandemia, pero nada puede impedir el espíritu solidario de ayudar.

Por eso, además del noble objetivo de juntar lo que la gente está dispuesta a donar, el desafío es “visibilizar el trabajo que llevamos adelante de poder recaudar para dar sostenimiento a la obra”, según contó Paula Porce, directora de Cáritas Diocesana.

La organización acompaña a todas las Cáritas de las parroquias y capillas, en las que se desempeñan más de 1200 voluntarios acompañando a las familias que más lo necesitan. Por eso, “la ocasión es además una oportunidad de poder alentar y agradecer su esfuerzo”, precisó el Obispado a través de un comunicado.

Desde Cáritas se están entregando más de 11 mil bolsones de alimentos mensualmente. Además, se atienden más de 30 ollas comunitarias y espacios de entrega de alimentos que entregan más de 22 mil viandas a las familias que se acercan.

Esto se suma a la entrega de indumentaria y acompañamiento en la urgencia, pero también a lo promocional, ya que desde lo educativo y la economía social y solidaria se apuesta a que nuestros hermanos más vulnerables sean “sujetos de sus caminos”.

“Aunque no tengamos mucho, todos tenemos algo para compartir”, expresó a su vez el padre German Meling, vicepresidente de Cáritas Diocesana. “Compartir nuestra vida y ayudar el sufrimiento de los demás. Toda la acción que hacemos desde caritas tiene que ser un momento de esperanza”, completó.

En los tiempos normales las colectas son en las misas de 12 y 13 de junio, pero todo el mes se reciben donaciones, y desde el año pasado, especialmente, desde las vías digitales.

“Son tiempos difíciles, la pandemia arrasa todo. La crisis social es un desafío muy grande. El tema laboral, de los vínculos, de estar tanto tiempo adentro y no poder expresar, vivir en plenitud, y eso nos hace mal si no lo sabemos encarar. ¿Cuál es el camino para poder superar y pasar por encima la pandemia asumiéndola? Es, creo, la solidaridad. Nadie se salva solo. O nos salvemos juntos o no nos podremos salvar. Nos salvamos juntos, y en la medida en que generamos los vínculos, que compartimos de verdad, renace la esperanza”, reflexionó el obispo Vázquez, presidente de Cáritas Diocesana.

“El mensaje es este: compartamos más”, concluyó, y recordó: “Caritas significa amor, pero un amor que se expresa en el compartir”. Más información en https://www.facebook.com/caritas.moron y en las Cáritas parroquiales.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img