El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno, una política pública que tiene como objetivo controlar el avance de las urbanizaciones irregulares. A su vez, busca prevenir y evitar la comercialización fraudulenta de loteos abiertos y cerrados a través de la implementación de nuevas herramientas digitales y de un nuevo protocolo de intervención territorial.
El lanzamiento fue encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; el administrador General del IDUAR (Instituto del Desarrollo Urbano), Leonardo Grosso y el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Nahuel Berguier.
También se trata de una política de innovación tecnológica, ya que incorpora sistemas de información geográfica y robótica para la recolección, sistematización de la información y seguimiento de los casos detectados, articulando inteligencia artificial y humana. En este sentido, se habilitaron nuevos canales de comunicación, WhatsApp de Guardia 24 horas y acceso a formulario de consulta en la página web del Municipio y del IDUAR.
En este marco, el Instituto del Desarrollo Urbano comenzó a capacitar a trabajadores municipales que cumplen cotidianamente funciones en el territorio, sobre cómo aplicar el nuevo protocolo de intervención territorial y las herramientas digitales disponibles. La capacitación es coordinada por la arquitecta Gabriela Martina González, jefa de Gabinete del IDUAR y el coordinador de Obras Particulares, Gonzalo Reartes.
Con el nuevo sistema de monitoreo, el Municipio amplía las capacidades estatales de control y gestión de las urbanizaciones y loteos, a través de la incorporación de recursos como nuevos móviles y un flamante cuerpo de inspectores.
Para más información y consultas ingresar aquí.