23.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

La Universidad de Morón investiga el aumento de algas en el Río de la Plata

La proliferación de algas tiñeron diferentes ríos del país, desde la Capital Federal hasta el Litoral argentino, llegando hasta los suministros de las plantas potabilizadoras. Según indican los investigadores de la Universidad de Morón (UM), entre esta vegetación, se encuentra una alta concentración de cianobacterias que pueden ser dañinas para la salud. 

El equipo de investigadores advierte también que el aumento de cianobacterias es un alerta porque producen proteínas tóxicas, que son dañinas para el hombre, los animales y los vegetales de forma variable y difícil de predecir.

Los responsables de la investigación explican también que cuando se concentran nutrientes en las aguas dulces, se reduce la diversidad de los fitoplancton y prevalecen las cianobacterias. A su vez, señalan al cambio climático como un elemento que favorece a estos seres vivos porque son los mejor adaptados a la elevación de la temperatura y los niveles de Radiación Solar Ultravioleta (RUV).

Aunque el peligro tóxico para los humanos no suele ser letal, sobre todo por el tratamiento de los suministros de agua, su ingestión reiterada puede promover tumores en el hígado. También alteran el sabor del agua y ocasionan hedores y espumas, por lo que no es favorable su presencia cerca de zonas domésticas, industriales o de recreo.

Los doctores Marcelo Hernando – también investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e integrante de la red REMARCO (Red de investigación Marino Costera de América Latina y el Caribe)-; Claudio Cervino; Florencia de la Rosa (becaria CONICET-UM) y Joaquín Cogo Pagella, son los encargados de llevar adelante diversos proyectos con el fin de determinar los factores ambientales que favorecen la proliferación de cianobacterias y los cambios en su toxicidad además de evaluar los efectos sobre la salud.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img