El Polo Tecnológico de la Universidad de La Matanza (Unlam) y diversas unidades académicas desarrollan junto a una empresa privada, máscaras de protección con impresoras 3D que serán destinadas a hospitales de ese partido bonaerense y aledaños debido a la pandemia de coronavirus, informó esa casa de altos estudios.
Jorge Eterovic, decano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, detalló que junto a la empresa Circo Studio trabajan en partes sencillas que contribuirán al armado de máscaras de protección contra la transmisión del Covid-19, precisó la Unlam en un comunicado. “Esa empresa fue creada por un ingeniero egresado de la UNLaM y emplea a una cantidad importante de estudiantes como becarios”, señaló Eterovic.
Las máscaras se elaboran «con 11 impresoras 3D que trabajan en red en domicilios particulares» y la producción está destinada a «centros de salud de La Matanza y de partidos vecinos». Indicó que la fabricación «es rápida y sencilla» e informó que además producen «un stock de válvulas que se necesitan en los respiradores para ir proveyéndolas a los hospitales».
Eterovic destacó también que «profesionales de Ingeniería Electrónica realizan junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) los desarrollos preliminares de un respirador artificial».