El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Mario Gualtieri, junto a integrantes del Comité Ejecutivo de la entidad, visitará este lunes cinco municipios del Oeste del Conurbano bonaerense para analizar la actualidad industrial de la región. Estará acompañado por funcionarios del Ministerio de Trabajo provincial, con quienes realizan un trabajo conjunto para dar respuestas a reclamos fabriles en el área.
De este modo, la UIPBA profundizará esta semana sus recorridos por municipios bonaerenses con el objetivo de ahondar en el cuadro de situación de las industrias, escuchar necesidades y avanzar en el diseño de propuestas para lograr herramientas que potencien la competitividad de las fábricas provinciales.
En un trabajo inédito impulsado por la UIPBA, los dirigentes bonaerenses buscarán confeccionar un mapa de las realidades productivas de la Provincia, que concentra casi el 50% de la actividad fabril del país. El conocimiento de las particularidades de cada uno de los sectores permitirá dividir regiones productivas para realizar asociaciones entre privados y gestiones ante los distintos estados, de acuerdo a las demandas puntuales.
La presencia de funcionarios bonaerenses en esta recorrida se continuará en el camino de incorporar a representantes nacionales, provinciales y locales para poner a disposición de los industriales las herramientas disponibles en las distintas representaciones estatales.
En concreto, el cronograma de visitas previsto para hoy contempla cinco uniones industriales del oeste del conurbano. La jornada comenzará a las 9.00, cuando Mario Gualtieri y su equipo mantenga una reunión con los dirigentes de la Unión Industrial de San Martín. El diálogo con los representantes de la Unión Industrial de Hurlingham será poco antes del mediodía. Luego, a las 13.30, será el turno de la Unión Industrial de Tres de Febrero. Luego, a las 16.00, está prevista la visita a la Unión Industrial de Merlo; y la jornada concluirá luego de las 18.00 con una entrevista con los dirigentes de la Unión Industrial de La Matanza.