19.2 C
Buenos Aires
martes, diciembre 5, 2023
spot_img

La Unión de Consejeros Escolares Justicialistas repudió los dichos de Vidal sobre la explosión en la escuela de Moreno

La Unión de Consejeros Escolares Justicialistas (UCEJ) de la provincia de Buenos Aires emitió un durísimo comunicado de repudio a los dichos de la gobernadora María Eugenia Vidal con respecto a la explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno, que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez.

“Los Consejos Escolares no tienen autonomía de ejecución en materia de infraestructura escolar. La burocratización de los pedidos de autorización para la realización de cualquier intervención en las escuelas hace que los trabajos de mantenimiento se retrasen considerablemente y que la responsabilidad de esto es de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, bajo la órbita de la gobernadora, por lo que la hacemos directamente responsable de la integridad física de alumnos, docentes y auxiliares”, indica el texto al que accedió Primer Plano Online.


En otro tramo, hay fuertes expresiones en contra de la política educativa desarrollada por el Gobierno de Cambiemos, tanto desde el orden nacional como provincial. “Queremos denunciar el desfinanciamiento que está sufriendo la educación en el actual gobierno, ya que a los Consejos Escolares llegan míseros importes mensuales y/o bimestrales para atender todas las necesidades de las escuelas”, señalaron, y enumeraron que los trabajos a los que esos fondos están destinados son desagotes de pozos, desratización, agua en bidones, limpieza de tanques y cañerías, transporte, Servicio Alimentario Escolar, y artículos de limpieza.

“Ni hablar de infraestructura: el mantenimiento de los edificios es cada vez más cara y se hace muy difícil afrontarla con el dinero que se cuenta”, enfatizaron los consejeros escolares, quienes también se quejaron de la quita de partidas especiales tanto para el llamado Riesgo de Inicio o el Fondo Único de Infraestructura Escolar de Gas, que anualmente permitía a los Consejos Escolares pudieran focalizar estos problemas para intentar resolverlos.

TE PUEDE INTERESAR:

http://www.primerplanoonline.com.ar/index.php/2018/08/18/extrano-anuncio-maria-eugenia-vidal-dejara-la-construccion-escuelas-manos-los-intendentes/

Ayer, según publicó Primer Plano Online, la propia gobernadora había reconocido en una entrevista televisiva que los 12 mil edificios escolares bonaerenses tenían problemas. En esa nota, la mandataria también anticipó que la semana próxima su ministro de Educación anunciará que, a partir de ahora, la provincia “sólo va a trabajar en tres tipos de obra, que son las de mayor riesgo: gas, electricidad y riesgo de derrumbe. Todo lo demás, construcción de nuevas escuelas, aulas nuevas, que estaba en el plan de la provincia, le vamos a pedir a los intendentes”.

Para finalizar, los consejeros escolares denunciaron la “crisis institucional” que sufren esos organismos, cuyos representantes son elegidos por el voto popular en cada elección junto a legisladores locales, provinciales, nacionales y cargos ejecutivos. “Los Consejos Escolares están siendo vaciados de contenido, tratando de transformarlos en simplemente Mesas de Entradas descentralizadas de la DGCyE en el territorio”, concluyeron.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img