El responsable de cada escuela o establecimiento educativo es el director, no los consejeros escolares. Por ese motivo, es técnicamente imposible e inválido que un Consejo Escolar prohíba el ingreso de voluntarios a los colegios bonaerenses, como se hizo masivo a lo largo de la semana que concluye en medio del conflicto del Ejecutivo provincial con los gremios docentes. De la región, el de Hurlingham fue el único que emitió una resolución en tal sentido.
“Hay un error de concepto: hoy por hoy, el 70 por ciento de los consejeros escolares son docentes y están bajo la tutela gremial de SUTEBA. Por eso se confunden cuando hablan. Opinan como docentes, no como consejeros escolares. Si bien hay una ley que prohíbe el ingreso de toda persona ajena a las escuelas, los consejeros no pueden oponerse a la entrada de nadie a una escuela. Fue una confusión que comenzó en La Matanza y luego se masificó”, le dijo a Primer Plano On Line una de las personas que más sabe de educación en Ituzaingó, que prefirió no dar su nombre para no confrontar con los consejeros escolares.

En ese distrito, el Consejo Escolar ayer publicó una nota con un mensaje estrictamente político, en donde dejaron constancia de que manifestaban “su total desacuerdo con la intención del Gobierno Provincial de hacer uso de voluntarios” para el dictado de clases los días de paro. Pero fue apenas una nota con contenido picante, nada más. Ni resolución ni prohibición. “Solicitamos a Inspectores y Directivos arbitren los medios necesarios para que esta demencia no sea posible”, se cierra el papel firmado por los seis consejeros.
En Morón, en tanto, el bloque de consejeros de Nuevo Encuentro-Frente para la Victoria, también emitió una nota en rechazo al plan para sumar voluntarios en reemplazo de los docentes. La misiva, firmada por Mabel Mesa, Mariela Pérez y Matías Martínez, es otra declaración meramente política en relación al conflicto salarial, y también expresa un respaldo y la solidaridad del espacio con el sindicalista Roberto Baradel.
“El ingreso de voluntarios o personal ajeno a las escuelas está prohibido por ley. Por eso ya Vidal tuvo que aclarar que el voluntariado se convoca a asistir a los clubes, sociedades de fomento, y demás ámbitos que puedan ofrecer los Municipios. No era necesario prohibir nada porque no tenía ningún efecto legal”, aseguró a éste medio uno de los consejeros escolares del sabbatellismo en Morón.
