24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

La temeraria «convicción» de Duhalde: «es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones»

“Usted está haciendo una metáfora…”, le señaló el conductor del programa Animales Sueltos, Luis Novaresio, absorto por lo que sus oídos terminaban de escuchar. “Una convicción”, enfatizó el expresidente Eduardo Duhalde. ¿A qué se refería? A una frase suya pronunciada segundos antes en la misma pantalla, afirmando que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones”.

El también exgobernador bonaerense entre 1991 y 1999 vaticinó un escenario oscuro para la Argentina a raíz de la profundización de la crisis económica y social por la pandemia de coronavirus, los cruces políticos y la grieta, que está cada día más profunda. En ese contexto, al describir lo que sucede a lo largo y a lo ancho del país, expresó lo que para es el futuro a corto plazo: la inminencia del un golpe de Estado. A partir de sus palabras, #NuncaMás se volvió tendencia en las redes sociales.

“La gente no lo sabe, no lo lee, o se olvida, pero entre el ‘30 y el ‘83 hemos tenido 14 dictaduras militares. Quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando”, argumentó. “Sabemos que Brasil es un gobierno democrático cívico-militar, sabemos lo que es Venezuela, lo que es Bolivia, sabemos que en Chile quedan como factor de poder los carabineros, como antes, y el ejército”, graficó para reafirmar que “no va a haber elecciones”.

“No se puede seguir así, para que haya elecciones tienen que ser consensuadas y borrar estas cosas que no sirven para nada que van por el camino opuesto de los consensos y los acuerdos”, dijo en referencia al proyecto de reforma judicial y a los enfrentamientos entre oficialismo y oposición.

Y remató: “no va a haber elecciones porque Argentina es la campeona de las dictaduras militares. No es Alberto Fernández, no personalice. Esto es un desastre tan grande que no puede llegar a pasar nada bueno. La gente se va a rebelar contra eso”. Cuando su interlocutor le mencionó el “que se vayan todos”, eslogan de la crisis de 2001, el expresidente consideró que va a ser “peor”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img