22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

La situación laboral de médicos en Hurlingham, ejes de una reunión entre el gremio CICOP y el Municipio

Las autoridades promueven un plan de acción conjunto “para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud” que prestan servicio en el ámbito municipal. Habrá un proceso de reempadronamiento para garantizar el encuadre profesional y el cobro en término de los salarios.

El Municipio de Hurlingham y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) conformaron una mesa de trabajo conjunta para abordar las condiciones laborales de los profesionales de la salud del distrito y las distintas dificultades que enfrenta el sector sanitario a nivel local.

En representación de la comuna fueron parte del cónclave el secretario de Salud, Oscar Trotta, y su subsecretario Gabriel Rosenstein, mientras que por parte de la entidad gremial asistió su presidente, Pablo Maciel. Según detallaron desde el gremio, las partes acordaron “gestionar coordinadamente el proceso de reempadronamiento en curso, a los fines de garantizar el correcto encuadre de los profesionales de la salud y el cobro en término de los salarios”.

“Se trató de un primer acercamiento a partir de la asunción del nuevo secretario del área. Nos pusimos de acuerdo en iniciar una mesa de trabajo local para hacer un diagnóstico común sobre las condiciones laborales y elaborar un plan de acción”, explicó Maciel en conversación con Primer Plano Online. El próximo encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de junio.

Uno de los temas que preocupan a la organización sindical tiene que ver con la Carrera Profesional. El Municipio está adherido a la Ley Provincial 10.471, de Carrera Hospitalaria, que habilita a la patronal a encuadrar a los profesionales de la salud bajo esa legislación y no la propia del régimen de trabajadores municipales.

Reunión CICOP con Hurlingham
“En general vemos que en los Municipios que se adhieren a la Carrera Profesional Hospitalaria el sistema de salud funciona mejor”, estimó Pablo Maciel

Claro: eso implica mayor erogación para las arcas locales, pero garantiza a médicos y médicas la chance de concursar para ocupar determinados cargos e ir progresando en sus labores. “Es muy bajo el porcentaje de profesionales encuadrados en esa norma y es algo que pretendemos corregir”, agregó Maciel.

Otro elemento que no tienen en claro desde el gremio es qué cantidad de profesionales de la salud forman parte del equipo municipal, porque ahí están nucleados no sólo médicos sino también psicólogos, odontólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, licenciados en enfermería y demás. “Son todas las disciplinas que tienen un título de grado universitario”, precisó el titular de CICOP.

“En general vemos que en los Municipios que se adhieren a la Carrera Profesional Hospitalaria el sistema de salud funciona mejor. Cuentan con un mejor ordenamiento del recurso humano, y médicos y médicas pueden acceder a concursos públicos para ascender en jerarquía. En Hurlingham la reunión fue muy importante”, cerró el referente sindical.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img