28.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 23, 2025
spot_img

La repudiable explicación del abogado de uno de los detenidos por el crimen del arquero en Hurlingham

«Los videos que transcendieron son poco claros». Así comenzó su contacto con los medios de comunicación el abogado Arturo Goldstraj, quien habló por diversos canales, radios y portales para explicar que, a su forma de ver, está todo por investigar en torno al crimen de Facundo Espíndola, por el cual su cliente, el jugador de San Telmo Nahuel Oviedo, está preso desde el domingo a la madrugada.

«Nahuel habría participado en la pelea pero no sería el autor de la muerte», fue otra de las frases que se escuchó y leyó del letrado. Ayer por la tarde, los dos imputados por el sangriento episodio (además del futbolista su amigo Ever Brizuela Cáceres, un ciudadano paraguayo de 26 años oriundo también de Villa Urquiza) declararon ante la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la UFI Nº 8 de Morón, y se contradijeron en relación al momento de los acontecimientos.

Al final de la indagatoria, la historia y la estrategia de defensa fueron muy distintas. Oviedo, ex Huracán y Sportivo Italiano, no negó el hecho según afirmó Goldstraj mismo: «Un homicidio culposo si se quiere, preterintencional». Oviedo aseguró que Espíndola, palabras más, palabras menos, enfurecido y pendenciero mientras intentaba atacarlo a la salida de la cervecería, «se cayó» sobre el cuchillo asesino al abalanzarse sobre el delantero. Válido como táctica; perverso desde una mirada objetiva. Ayer trascendió, por caso, que la cuchillada fatal fue a través de la ventanilla del auto en que viajaban los detenidos.

Facundo Espíndola
Facundo murió tras recibir una puñalada en el tórax tras una discusión en una cervecería

El dato de la declaración de Oviedo que hizo trascender su abogado no es casual. Apunta a que la justicia cambie la carátula de la causa de homicidio simple a homicidio o lesiones en riña, algo establecido en el Artículo 95 del Código Penal. A diferencia de los 8 a 25 años de cárcel que contempla el primer tipo de crimen, el segundo reduce drásticamente la condena de dos a seis años en caso de muerte. En eso, casi con seguridad, se basará la defensa.

«Fue una declaración larga, Oviedo ofreció referencia sobre toda la situación que atravesaron con Brizuela. Tenía el cuchillo en la mano, que era propiedad de Brizuela, que aparentemente se dedica a pescar y lo tenía en el baúl. Los testigos dicen que Espíndola estaba fuera de sí. No tuvo intención de hacerle nada, lo creyó herido pero no imaginó una cuestión de tanta gravedad. El cuchillo ni siquiera fue esgrimido, fue exhibido para disuadir. Hasta pensaron que podían ser víctimas de robo, hasta se sacó el reloj y lo escondió. Coincide con los testimonios disponibles», agregó el abogado Goldstraj al portal Infobae. Incluso, el cronista que lo entrevistó lo consultó sobre la posibilidad de plantear una legítima defensa. «Sería prematuro», respondió.

No es la primera vez que el abogado defiende al futbolista: ya lo había representado en la causa por robo a mano armada y lesiones a una mujer policía que tramitó en el Juzgado N° 20 y que le valió tres meses de cárcel en el penal de Ezeiza a mediados de 2013. Ahora, todas las fuentes consultadas están convencidas que fue el autor material del crimen. El juez interviniente en la causa es Alfredo Meade, del Juzgado de Garantías Nº 4 de Morón. En sus manos, según los datos que logre recopilar la fiscal en la investigación, estará el destino de ambos detenidos.

ASÍ FUE LA VIOLENTA SECUENCIA QUE TERMINÓ CON LA MUERTE DE FACUNDO: 

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img