Dirigentes de la oposición política en Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo y La Matanza salieron a pedir explicaciones públicas sobre el plan de vacunación en cada uno de esos distritos y relaman, en concreto, conocer el listado de personas vacunadas que, hasta el momento, es una incógnita.
Cada uno de estos planteos se conoció a lo largo del fin de semana, luego del escándalo que estalló el viernes pasado y que derivó en el pedido de renuncia del presidente Alberto Fernández al ahora exministro de Salud Ginés González García. Como se sabe, el sábado juró en su reemplazo Carla Vizzotti.
En el caso de Morón, el jefe de la bancada macrista, Juan Franco Nardo, manifestó que le solicitaron en el Concejo Deliberante al intendente Lucas Ghi “que dé a conocer el listado de personas ya vacunadas en nuestro distrito con nombre, DNI y lugar de vacunación”.
https://twitter.com/Jfnardo/status/1362936730060533760
En el proyecto también se pregunta cuáles fueron los criterios de vacunación y lo que se tuvo en cuenta a la hora de establecer las prioridades en la elección de quienes ya recibieron la inoculación.
En sintonía, Sandra Yametti, del Gen, aseguró que “no hay lugar para la impunidad ni para privilegios a los amigos”, y también solicitó que la sociedad conozca el nombre y apellido de cada persona que ya fue vacunada.
https://www.facebook.com/sandra.yametti.moron/posts/1540049179538149
En Hurlingham, Juan Manuel Lorenzo, presidente de la bancada macrista, se expresó en nombre de sus compañeros y compañeras de bloque. “Condenamos profundamente el actuar de gran parte del gobierno nacional que decidió a dedo que sus amigos tuviesen la vacuna tiempo antes que un médico, una enfermera, un docente o sencillamente un abuelo o una abuela”, enfatizó en diálogo con Primer Plano Online.
https://twitter.com/LorenzoJuanOK/status/1362930111272656897
“En cuanto al plano local vamos a arbitrar los medios correspondientes para asegurarnos que el proceso de vacunación en el distrito sea trasparente y no lleve consigo las irregularidades que son de público conocimiento”, concluyó.
En Ituzaingó, el concejal Gabriel Pozzuto también salió a solicitar “los listados de vacunados en nuestro distrito”. “No podemos permitir que funcionarios y familiares tengan el privilegio que todavía no tienen muchos trabajadores esenciales de la salud y personas de riesgo”, mientras se sumó al hashtag #VerguenzaNacional.
https://twitter.com/gfpozzuto/status/1363494047604740096
Asimismo, arriesgó que “en los casos de funcionarios públicos con responsabilidad sobre la gestión configuraría el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público. Art 248 y 249 del código penal. Amerita intervención fiscal”.
Maximiliano Dodera, concejal de Juntos por el Cambio en Merlo, fue un poco más allá y, además de pedir el listado de quienes recibieron la vacuna, pidió la renuncia de “todos los funcionarios públicos que se vacunaron sin cumplir con el criterio establecido”.
Apuntó, por caso, a que existe “personal esencial sin vacunar, pero ponen primero a la militancia mientras que a los abuelos los atienden en la vereda”.
https://twitter.com/MMaxidodera/status/1362871220526604289
Por último, desde la mesa política de Juntos por el Cambio en La Matanza señalaron en un comunicado que “todo tráfico de influencias y privilegios derivados de la cercanía al poder son condenables”. “Cuando, además, esas ventajas espurias postergan a los verdaderos grupos prioritarios y tienden sobre ellos riesgo de muerte, en un país que ya superó largamente las 50.000 personas fallecidas por la enfermedad, nos enfrenta a la miseria humana más atroz”, apuntaron.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/comunicado-Mesa-Politica-JxC-La-Matanza-vacunas-21-feb-2021.pdf
Y, luego de informar del pedido de informes que realizará el bloque de concejales al intendente Fernando Espinoza para que muestre el listado de las personas vacunadas hasta el momento, afirmaron: “nuestra democracia no puede convivir con la certeza que desde el Palacio se señala, a partir de criterios proselitistas, quién tiene la oportunidad de vivir y quién muere. No podemos aceptar tamaña ruindad”.