La Matanza superó las mil muertes por coronavirus. Según datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, el Municipio más poblado de la provincia acumula, desde el comienzo de la pandemia hasta ayer sábado, un total de 1.005 víctimas fatales.
En cuanto a contagios, son 46.560 los casos confirmados de Covid-19, de los cuales 38.510 ya superaron la infección y lograron recuperarse. La tasa de letalidad, calculada en base a la cantidad de muertes en relación a los positivos, es del 2,16%, por encima de la registrada a nivel provincial, que se ubica en el 2,08 por ciento.
Lo que realmente llama la atención, y que no hace otra cosa que ratificar lo expresado por varios críticos de la estrategia sanitaria, es el nivel de testeos: en una población que supera los dos millones de habitantes, los hisopados son, hasta el momento, 96.292.
De las personas fallecidas, el mayor rango se ubica en la franja que va de los 70 a los 79 años (un 27,36%), mientras que en segundo lugar están quienes tenían entre 80 y 89 años (23,78%) y en tercer escalón los que tenían entre 60 y 69 años (21,29%). De las víctimas fatales, 368 sufrían hipertensión arterial como patología previa, 172 diabetes y 146 insuficiencia cardíaca. Entre las comorbilidades también había obesidad (84), enfermedad neurológica (71), y exfumadores (55), entre otras descriptas en el cuadro.