29.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

La Matanza: el intendente Espinoza firmó un convenio con el ministro Trotta para la entrega de netbooks que estaban abandonadas en un depósito

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmó un convenio con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y con jefes comunales de otros doce distritos de la Tercera Sección Electoral bonaerense para iniciar la entrega de netbooks y tablets con la que se buscará asegurar la continuidad pedagógica y reducir la brecha digital en medio de la pandemia de coronavirus.

Además del Conurbano bonaerense, diez provincias del norte del país serán incluidas en esta primera etapa de entrega de 135.000 equipos que, según explicaron desde la cartera de Educación, fueron encontrados en febrero pasado por la Sindicatura General de la Nación en un depósito de Correo Argentino, en donde habían sido abandonados en 2016, cuando la gestión macrista clausuró el programa Conectar Igualdad.

Según detalló Espinoza, las primeras netbooks que serán entregadas en La Matanza estarán destinadas “a las alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario de instituciones educativas de gestión estatal”.

“El Ministerio de Educación establecerá y coordinará con los municipios la asignación y distribución de los materiales tecnológicos, asegurando que cada establecimiento seleccionado cubra al total de los y las alumnas de primer año, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las computadoras acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes”, explicaron desde la cartera que conduce Trotta. La firma de los convenios incluye, también, al Gobierno bonaerense, por lo que la directora general de Cultura y Educación provincial, Agustina Vila, participó del encuentro entre el ministro y los intendentes.

Los distritos bonaerenses que también recibirán estas computadoras serán Lomas de Zamora, Berazategui, Berisso, Ensenada, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Presidente Perón, Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes y San Vicente, por ser las zonas del país donde hay más estudiantes secundarios sin acceso a este tipo de tecnologías, aseguraron desde el ministerio de Educación. “

Aclararon, además, que los equipos rescatados, muchos con sus baterías sulfatadas, “fueron readecuados para que puedan acompañar la educación a distancia”, por lo que sus softwares fueron actualizados para que puedan usar la plataforma digital Seguimos Educando, una de las herramientas creadas desde el Estado nacional para sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img