28.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
spot_img

La historia del vecino que murió en el bombardeo a Plaza de Mayo llega a la Feria del Libro de Merlo

Se trata de Roberto Julio San Gregorio, quien vivía en la calle Chiclana al 700 de ese distrito y aquel mediodía del 16 de junio de 1955 falleció como consecuencia de las heridas mientras estaba en su lugar de trabajo. Un texto del escritor Héctor Daniel De Arriba rememora el caso.

“Los muertos de la Plaza de Mayo: 1945, 1952, 1955”, de editorial Dunken, será presentado en la Feria del Libro de Merlo este jueves 14 de septiembre desde las 18. El texto, perteneciente al profesor en Historia Héctor Daniel De Arriba, rememora entre otras cosas la muerte de un vecino de ese distrito alcanzado por el bombardeo de los aviones de la Marina de Guerra sobre el emblemático espacio público ubicado frente a la Casa Rosada hace más de medio siglo.

La víctima fatal de aquel hecho que forma parte de uno de los recuerdos más oscuras de la Argentina fue Roberto Julio San Gregorio, un habitante de Merlo de 35 años de edad por entonces y que vivía en Chiclana 775 según nomenclatura de la época. Ese 16 de junio de 1955, y con el objetivo de matar al presidente Juan Domingo Perón, la plaza fue bombardeada y ametrallada por los aviones en tres vuelos sucesivos que hubo a partir de las 12.40 y que terminó el último vuelo de aviones a las 17.23 minutos.

Feria del libro Merlo

San Gregorio era empleado del Ministerio de Hacienda de la Nación y murió junto a siete compañeros que fueron alcanzados por las descargas aéreas. No perdió la vida en el lugar, sino que fue trasladado de urgencia al hospital Argerich, en donde falleció días después a raíz de las heridas en la mano, en la región occipital y en el glúteo, todo de la región derecha. Su cadáver fue enterrado en el cementerio de Chacarita el día 23 de junio de 1955.

Las naves tiraron bombas de fragmentación, de explosión, ametrallaron y en la última oleada un avión abrió el tanque de gasolina y roció los alrededores de la Casa de Gobierno. “Yo creo que hay que recordar a este vecino merlense”, explicó De Arriba a Primer Plano Online. La oportunidad para hacerlo será este jueves 14 de septiembre en el espacio Salón Ficciones del Parque de la Municipalidad, en avenida Constitución 152, el Parque Municipal. Y, de paso, la chance de conocer a algún descendiente directo de San Gregorio para continuar recuperando su historia.

La Feria del Libro de Merlo fue inaugurada por el intendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez, junto a la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro. Esta nueva edición, que es la sexta, se podrá visitar hasta el 24 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner (Paseo El Tejadito), con entrada libre y gratuita.

Feria del libro Merlo
“Esta feria nos llena de orgullo, porque es un lugar de encuentro con la cultura”, afirmó Menéndez

En un predio de 3000 metros cuadrados más de 100 expositores exhiben obras de diferentes estilos literarios y en cinco salas con presentaciones de libros, grandes espectáculos todos los días. Durante sus dos semanas de duración habrá una programación de primer nivel que incluirá a los más importantes escritores argentinos, pensadores y personalidades destacadas de la cultura nacional.

Más de 150 mil asistentes recorrieron la 5º edición de la Feria en 2022 y se espera que este año la cantidad de visitantes ascienda a 200 mil. Los alumnos y estudiantes recibirán de regalo un chequelibro de 1500 pesos que podrán usar en cualquier de los stands para que todos puedan acceder a un libro.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img