21.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

La grave situación que atraviesan las y los trabajadores de McDonald’s de Castelar: les depositaron una parte de los sueldos y nadie les da explicaciones

Chicas y chicos que trabajan en el McDonald’s de Castelar iniciaron una campaña de difusión para dar a conocer la problemática que atraviesan, a raíz de la decisión de empresa Arcos Dorados, propietaria de la firma y a cargo de la liquidación de sueldos, de acortar el pago de los salarios y abonar sólo una parte de las quincenas, proporcional a si el personal hubiera trabajado apenas 48 horas en el período correspondiente a la segunda mitad de marzo.

Si bien se les respetó el monto proporcional a cada hora trabajada, lo cierto es que el total liquidado no cubre ni siquiera la mitad de los 15 mil pesos que alcanzaban a acumular con el presentismo y el desempeño en días por la noche y feriados. “Hay chicos que cobraron cuatro mil pesos”, señalaron desde el grupo de peticionantes a Primer Plano Online. Los nombres no son publicados por temor a represalias.

La empresa que es titular de la franquicia del local ubicado en Santa Rosa y Sarmiento, en el límite de Morón e Ituzaingó, es ADIPFA S.A., cuyo titular es Carlos Eduardo Silbertein. Aunque las y los trabajadores aclararon que la decisión fue acordada entre Arcos Dorados y la Cámara Argentina de Fast Food, y que el conflicto abarca también a trabajadores de comercios gastronómicos similares, como Mostaza y Burguer King entre otros. Antes del cierre definitivo del local, la patronal había ofrecido que, quienes quisieran hacer la cuarentena voluntaria podían hacerla, pero sin goce de sueldo.

En el medio, el Sindicato de Pasteleros no brinda respuestas ante el planteo y sólo desconoce el acuerdo citado entre las partes. Además, quienes reclaman a la empresa por la “miseria” que cobraron reciben como contestación una amenaza de despido. Tampoco recibieron, hasta el momento, los recibos de sueldo correspondientes, para saber cómo les liquidaron la quincena.

Hay otro componente que tiene en alarma a los y las laburantes del local de comidas rápidas. “La forma que eligió la empresa para comunicarse con nosotros fue llamarnos por teléfono persona por persona (no incluyendo a todos), y la respuesta es que hagamos cuentas para calcular lo depositado”, señalaron. Y concluyeron: “estamos reclamando lo que nos corresponde por ley, ya que muchos contamos con esa plata para mantener a nuestras familias”, finalizaron.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img