17.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

La extorsión de un secuestro y la banda desbaratada mientras planificaba otro golpe

Además de estar realizando tareas de inteligencia para concretar otra privación ilegal de la libertad y pedir rescate, la organización tenía armado el atraco a un camión de caudales en un hipermercado de Gregorio de Laferrere. Hay seis detenidos, que tenían en su poder un pequeño arsenal, drogas y vestimenta policial.

-Secuestrador: “¿Te pensás que yo estoy jugando?”

-Familiar de víctima: “No, te estoy hablando de en serio”

-Secuestrador: “La puta que te parió. Quiero todos los dólares que estaban encanutados abajo del contrapiso”.

-Familiar de víctima: “Pero acá no hice nada, yo no tengo nada”.

-Secuestrador: “Los dólares que estaban abajo del contrapiso. ¿Qué te hacés la pelotuda? Vos sabés bien de lo que te estoy hablando. Rescatame los dólares que le corto un dedo. ¡Ya!”

El audio, crudo del expediente judicial, fue parte de la extorsión que sufrió una mujer en mayo pasado en medio del secuestro de su pareja. Para liberarlo del cautiverio al que fue sometido debió pagar 40 mil dólares y 1.100.000 pesos. Actuó una banda con vestimenta policial, que simuló un allanamiento en su domicilio, que tras cobrar el rescate liberó ileso al hombre en Laferrere.

Hubo un segundo caso ese mismo mes, en donde con idéntica metodología la organización delictiva privó de su libertad a una segunda víctima (sus identidades no se publican para preservarlas) y su familia debió abonar una cifra importante en moneda nacional y extranjera en dos partes: primero $313.000 y U$S4.000 y luego $419.000 y U$S 29.900. Este caso se inició en Ciudad Evita y el secuestrado fue liberado en cercanías de su domicilio.

Ambos hechos fueron investigados por el fiscal Sebastián Basso, de la Fiscalía Federal Nº 1 de Morón, quien trabajo con personal de la DDI La Matanza, a cargo del comisario inspector Flavio Andrés Marino. A partir de los datos recopilados la justicia dispuso la intervención de once líneas telefónicas para recabar más evidencias sobre la banda de secuestradores.

En el trayecto, los investigadores determinaron que la organización estaba a punto de cometer otro hecho: planeaba el atraco a un camión de caudales en un hipermercado de Gregorio de Laferrere. Además, tenían elegida otra víctima para secuestrar y estaban realizando inteligencia sobre su domicilio.

Por eso se precipitaron ayer seis órdenes de allanamiento dispuestas por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez y la Secretaría Nº 6 a cargo de Costanza Pagana, que se realizaron de manera simultánea y terminaron con la detención de seis integrantes de la banda en diversos domicilios.

Se trata, según precisaron fuentes de la investigación, de Matías Nahuel Mas (27, proveedor de logística); Lucas Gastón Coppola (31, la voz extorsiva que se oye en el video); Ezequiel Gustavo Stelter (28, inteligencia y organizador de la banda); Cristian Alejandro Stelter (39, ajustador); Juan Maximiliano Stelter (33, satélite al momento del pago de los rescates) y Juan Jesús Mas (21, conductor de los rodados en que llevaron cautivos a los secuestrados).

En los procedimientos la Policía incautó siete armas de fuego, una de utilería, 453 municiones intactas distintos calibres, doce cargadores 9 milímetros, indumentaria de la Policía bonaerense y de la Federal; diez vehículos, de los cuales dos tenían pedido de secuestro activo; medio kilo de marihuana; 169 gramos de pasta base; tres balanzas de precisión; 101 envoltorios de clorhidrato de cocaína; dinero en efectivo en pesos y dólares; handy con radio frecuencia; tres motocicletas e insumos informáticos para ser revisados.

Los detenidos esperan ser indagados por el magistrado en orden a los delitos de secuestro extorsivo (dos hechos), asociación ilícita, tenencia ilegal de arma de guerra, robo y tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img