A un año de la inauguración del Polo de Innovación Tecnológica sobre una fábrica abandonada, empresas de la región e instituciones educativas confluyeron en la expo tecnológica “Ituzaingó Innova”, que se realizó ayer a lo largo de todo el día. La actividad, organizada por la secretaria de Producción y Desarrollo Industrial del Municipio, Sandra Rey, contó con la participación y del subsecretario provincial de Tecnología e Innovación, Guillermo Anlló.

Diversas empresas expusieron sus innovaciones tecnológicas y compartieron sus experiencias con el resto de los participantes. Robótica, vehículos eléctricos, software de diseño y sistema de comunicación fueron algunas de las atracciones de la expo.
“Estamos trabajando para el futuro, porque estamos viviendo la revolución de la tecnología y es importante que estemos a la altura de las circunstancias y empecemos a generar los puestos de trabajo del futuro”, explicó Sandra Rey en conversación con Primer Plano On Line. El objetivo es que el Polo de Innovación Tecnológica se convierta en una referencia para la región oeste. “Todo lo que han mostrado las empresas y los estudiantes nos llena de orgullo”, agregó la funcionaria, que se manifestó particularmente sorprendida por los autos eléctricos, los softwares, la robótica para colegios, las energías renovables, paradas de colectivos con paneles solares y semáforos para ciegos.
Por su parte, el subsecretario provincial destacó lo simbólico que representa “una nave industrial abandonada que ahora se convirtió en un espacio de conocimiento, integración e interacción”. Asimismo, explicó que “el desarrollo, para que no sea un mero discurso, debe suceder en el territorio local, y para que haya desarrollo todos nos tenemos que comprometer y colaborar, trabajar juntos para que estos lugares que alguna vez generaron trabajo ahora generen oportunidades, en este caso innovación”.
Entre sus variadas actividades, en el Polo de Innovación Tecnológica de Ituzaingó se ofrecen cursos gratuitos de robótica, automatización, desarrollo de drones y energías renovables entre otros.