25.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

La entrenadora de vóley del momento: en tiempo récord logró federar a los equipos del CAI y dos ascensos en un solo año

En su debut como D.T. profesional de vóley femenino, Sabrina Gagliardo llegó al Club Atlético Ituzaingó en julio del 2020. Desde entonces no para de cosechar logros inéditos para la institución y tiene la determinación de ir por muchos más. Imposible poner en duda la chance de que muchos de ellos lleguen a buen puerto.

Formar planteles deportivos en el ámbito amateur no es tarea fácil. Lo que es seguro es que la determinación de una mujer puede mover montañas y varias piezas más. Este fue el caso de Sabrina Gagliardo, una entrenadora de vóley femenino que hace cuatro años decidió desembarcar en el Club Atlético Ituzaingó (CAI) dispuesta a hacer la diferencia.

Por entonces la disciplina no estaba federada; los equipos conformados competían en ligas regionales y ni siquiera estaba formada la Tira de Inferiores en su totalidad: solo había equipos Sub-15, Sub-17, Sub-19 y Sub-21.

A los 44 años Sabrina Gagliardo disfruta de su cosecha: respeto, liderazgo y respuesta deportiva de todas sus dirigidas. (Foto gentileza @danifoto2024)

A modo de derecho de piso, el arranque de la instancia de federación se inicia siempre en el Nivel E que es el de base. Después de muchísimo trabajo, cantidad de horas transcurridas en el club y entrenamientos cada vez más duros, en diciembre de 2023 las chicas lograron el ascenso al Nivel D y tan solo un año después, ascendieron al C. Esto es, dos escalones en un solo año: una verdadera odisea.

En la actualidad,  la Tira completa bajo la dirección de Gagliardo está integrada por un centenar de jugadoras que se desempeñan en las categorías Sub-11, Sub-12, Sub-13, Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Sub-21.

Gagliardo llegó al CAI a sus 40 años con un objetivo seguro: primero completaría todos los planteles y lograría federar a las categorías inferiores del club por primera vez en su historia. Y así fue. En 2021, medio año después de su debut, logró que las jugadoras de todas las categorías que comprendían la Tira entraran a la alta competencia de la disciplina. En la institución del oeste, el vóley dejó de ser una actividad recreativa y su posicionamiento deportivo tentó la afluencia de nuevas jugadoras que le permitieron a la entrenadora conformar los equipos Sub-11, Sub-12, Sub-13, Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Sub-21.

Entre los palmarés cosechados por la talentosa D.T. del CAI entre 2023 y 2024 se cuentan logros como la obtención de dos medallas de plata y una de bronce en el Torneo de Necochea (2023); el primer puesto en el campeonato 2023 de las categorías Sub-14 y Sub-16; el ascenso del Nivel E al D ese mismo año y un peldaño más hasta el Nivel C en la actual temporada. Una escalada maratónica que solo fue posible gracias a la inversión de tiempo y a la dedicación depositada en una profesión que no sabe de recompensas económicas. Para cosechar tanto en un período tan corto Sabrina Gagliardo se alimentó de su amor y pasión por este deporte y por sus jugadoras, y el orgullo de demostrar que con trabajo y disciplina, más tarde o más temprano, casi todos los obetivos se pueden alcanzar.

En el vóley femenino del Club Atlético Ituzaingó hay equipo y logros deportivos para celebrar

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img