En una iniciativa que es de esperar sea replicada por otras instituciones, el Club Atlético Independiente (CAI) inauguró un palco sensorial en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini para personas con autismo. Fue luego de un trabajo conjunto con Blue Elephant Foundation (BEF) y la colaboración de la Asociación Civil TEActiva.
“Este espacio es el tercero en el país y el primero de esta magnitud en Buenos Aires”, detallaron desde la entidad de Avellaneda. Está diseñado especialmente para brindar un ambiente adaptado a niños, niñas, jóvenes y personas adultas con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras neurodivergencias.
“El objetivo es promover la inclusión y la convivencia en el fútbol”, precisaron desde el CAI. Contará con las presencias de profesionales que asistirán a los invitados y con la colaboración de los equipos de Rojo Inclusivo y Rojo Solidario, que hacen actividades conjuntas. De humanizar los clubes se trata la movida.
El apoyo del mundo del fútbol al arquero Rodrigo Rey y su familia
La iniciativa surge en apoyo al arquero Rodrigo Rey y su familia, que se pusieron al frente de la lucha por garantizar la continuidad educativa de sus hijos, que no habían sido autorizados a seguir siendo parte de una escuela en la localidad de City Bell, en La Plata, por su condición.
A partir de ahora, personas con autismo “podrán disfrutar de los partidos en un entorno seguro y cómodo, con el objetivo de integrarlos al ambiente único que se vive en el LDA-REB”, completaron desde el club.
Su estreno oficial fue ayer, en ocasión del partido en el que Independiente goleó 4 a 0 a Godoy Cruz. La fiesta que se vivió en la cancha también tuvo su correlato en el palco especial en el marco del comienzo de la Semana Azul, destinada a promover la concientización sobre el TEA en todo el mundo.
