15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

La desgarradora frase del papá de Macarena Mendizábal en medio del juicio: “que lo perdone Dios, yo todavía no pude”

“Hasta ahora la única que puso el cuerpo es Macarena. Desde hace cuatro años y medio carga con las consecuencias y nosotros tratamos de darle una buena calidad de vida. Macarena tiene 15 personas que la cuidan. Tuvimos que comprar una casa y adaptarla para que ella pudiera estar. Tiene monitoreo durante las 24 horas y 17 sesiones de kinesiología semanales. Médicos. Macarena está desconectada del mundo. Tiene apertura ocular a la mañana y cierra sus ojos para dormir. Nada de lo que ustedes puedan hacer nos la va a devolver y sólo eso sanaría nuestra alma. Pero por ella, por todo lo que sufrió y seguirá sufriendo, decidimos llegar al juicio. Y a este hombre que lo perdone Dios, yo todavía no pude”.

José Luis Mendizábal llegó a la audiencia luego de pasar toda la noche en la maternidad de un hospital recibiendo a su nieto, que nació a pocas horas de hablar ante el tribunal que juzga a Santiago Silvoso, el conductor que dejó en estado vegetativo a su hija Macarena. Fue durante la anteúltima jornada del juicio que se lleva adelante en los tribunales porteños contra el sujeto que provocó una tragedia que los derrumbó como familia. Habla por ella, y expresa su dolor en cada palabra. Y en cada silencio.

“Siempre dije que hasta ahora la Justicia con Macarena no funcionó. Durante años este tipo (por Silvoso) se siguió manejando por la vida como cualquiera de nosotros y no tenía el mismo derecho”, agregó José Luis. Su exesposa, la mamá de Maca, también pidió expresarse. “Mi hija no tuvo un accidente, sino la desgracia de cruzarse con un tipo alcoholizado, que cruzó en rojo, que le arruinó la vida a ella y a toda la familia. Porque detrás de Macarena hay mucho dolor. Demasiado respetuosos somos. Queremos una pena proporcional a los daños causados”, afirmó Adriana Aruj, también quebrada por el desgarro interno que padece.

Las palabras de la mamá llegaron después de que su abogado pidiera un cambio de calificación de “lesiones gravísimas culposas” a “lesiones gravísimas con dolo eventual”, que contempla una pena máxima de 10 años, condena que solicitaron. Sin embargo, para la fiscal Ana Helena Díaz, Silvoso no actuó con intenciones de matar o representándose el daño que podía provocar, y por eso pidió que se lo condene con el máximo previsto en la legislación vigente para el delito que se le imputa: tres años de prisión de cumplimiento efectivo, más cuatro de inhabilitación para conducir.

Será la jueza María Cecilia Maiza quien tenga la última palabra.

Santiago Silvoso
Santiago Silvoso enfrenta un pedido de cárcel de cumplimiento efectivo de parte de la querella y de la fiscal del caso

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img