19.7 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

La cruda revelación del intendente de Hurlingham previendo lo peor de la pandemia: “tuvimos que comprar 100 bolsas mortuorias”

“Recibimos 100 bolsas mortuorias. Me resisto a que se tengan que utilizar, pero lo cuento porque la gente tiene que saber que se tiene que quedar en sus casas. Estamos tomando los recaudos, haciendo lo que hay que hacer, y en mi caso les pido a mis vecinas y vecinos que nos ayuden a cuidarnos”.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, hizo una revelación que causa escalofríos de sólo escucharla. En declaraciones al canal La Nación+, contó que el Municipio recibió ayer 100 bolsas para depositar cadáveres. Lo hizo durante una recorrida por el hospital modular que el gobierno nacional está montando en ese distrito para aumentar la respuesta del sistema sanitario frente a lo peor de la pandemia de coronavirus, que se espera para mayo.

“No queremos que pase en la Argentina lo que vemos que ocurre en los países más importantes del mundo, que no supieron atajar a tiempo la situación. Los líderes mundiales dijeron ‘aguantemos un poquito, que no se pare la economía’, y están acumulando cajones con muertos y los crematorios no dan abasto”, agregó Zabaleta.

Consultado sobre otra cuestión como posibles desbordes sociales, el intendente rechazó de plano esa posibilidad. “No hay tensión social”, enfatizó el jefe comunal. “Hoy hay una Asignación Universal por Hijo que se cobró con un bono, hay una jubilación con un bono de tres mil pesos, va a haber seis millones de personas con un Ingreso Familiar de Emergencia, hay una Tarjeta Alimentaria que todos los miércoles se carga. En definitiva, hay un abordaje que decidió el Presidente para cuidar la economía de esas familias”, argumentó.

AVANZA EL HOSPITAL MODULAR

El secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, supervisó la marcha de las obras de construcción de un hospital modular en Hurlingham, uno de los 12 que se están levantando con financiación nacional y que se prevé habilitar en la primera semana de mayo.

Los nuevos centros de salud permitirán sumar alrededor de 900 camas de cuidados intensivos y moderados, y a los que se incorporarán profesionales contratadas por la Nación. Los hospitales de emergencia se están erigiendo en Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Resistencia (Chaco), el Gran Córdoba y el Gran Rosario.

Se trata de hospitales modulares que se montan sobre una platea de 1000 metros cuadrados, que albergarán 24 camas de terapia intensiva equipadas con respirador automático, monitor multiparamétrico y bomba de infusión, y otra ala de internación con 50 camas de aislamiento para pacientes moderados. También contará con sala de rayos, laboratorio y un área para desechos clínicos.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img