La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó hoy y giró al Senado provincial el proyecto de ley que limita las reelecciones de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolar bonaerenses.
La iniciativa surgió a partir de la unificación de cuatro proyectos presentados por los legisladores del massismo Rubén Eslaiman, Ramiro Gutiérrez y Lisandro Bonelli, y el radical Alejandro Armendáriz, y fue acompañada por todos los bloques, menos por la Izquierda y por una de las cinco bancadas peronistas que existen en la Cámara baja, que se abstuvo.
De acuerdo a la propuesta, tanto intendentes como concejales, consejeros escolares, diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos sólo por un nuevo período.
También prevé que, luego de una reelección, no podrán ser elegidos en el mismo cargo si no es con un intervalo de un período. Además, establece que los mandatos actuales de los intendentes, concejales y legisladores serán computados como primer período, por lo que, de ser convertido este proyecto en ley, podrán proponerse sólo por un nuevo mandato consecutivo.
Por otro lado, determina un régimen de incompatibilidades por simultaneidad de cargos, aunque con la salvedad de que se pondrá en vigencia cuando el funcionario cumpla su mandato, es decir que no afectará a los dirigentes que actualmente ejercen, por ejemplo, el cargo de concejal y de funcionario nacional o provincial.
Durante la sesión, el diputado Eslaiman (Frente Renovador) recordó que en 2013 esa fuerza presentó «la primera iniciativa vinculada a limitar las reelecciones, luego presentamos otra propuesta para que sea incompatible ser concejal y a la vez funcionario provincial o nacional, y más tarde un proyecto para limitar las reelecciones de los legisladores» y dijo que «ahora las condiciones cambiaron y podemos fortalecer la democracia».
Desde Cambiemos, el vicepresidente de la Cámara, Manuel Mosca, aseveró que «es posible aprobar esta iniciativa porque la gobernadora inauguró una nueva etapa y oxigenó la provincia de Buenos Aires» y advirtió que Vidal «irá a fondo con la reforma política en serio para darle un salto de calidad a la política».
Desde el Frente para la Victoria, bloque que se abstuvo, el diputado y ex intendente de Berazategui Juan José Mussi consideró que «este tema no está en la agenda de la gente, por lo que no está en la agenda del peronismo» y detalló que «ante los despedidos, la gripe A, el aumento de las tarifas, de los precios de alimentos y medicamentos cabe preguntarnos ¿esta es una emergencia? Para nosotros no». «Hicimos una encuesta y sólo al 6% de los ciudadanos del Conurbano le interesa este tema. No estamos en contra de la propuesta. Queremos participar de una reforma política en serio y modificar la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Constitución si es necesario”, dijo.
José Ottavis (FpV) cuestionó a los diputados massistas por referirse al «nunca más de las reelecciones» y opinó que «yo entiendo que hay que buscar el título, pero ‘nunca más’ a Videla o a Hitler. Esto es sobreactuación» y contó que «mi conductor, Máximo Kirchner me sugirió que hiciéramos una reforma más amplia para que tampoco puedan ser reelegidos los presidentes de los clubes o los secretarios de línea».