22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

La Cámara de Comercio de Haedo presentó un protocolo sanitario ante el Municipio local para retomar sus actividades

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Haedo terminó con la redacción del protocolo el día domingo y en las últimas horas lo presentó ante la Dirección de Comercio del Municipio de Morón.

Hernán Mayor, titular de la Cámara comercial compartió con Primer Plano Online que “el escrito está siendo analizado por los equipos sanitarios, pero por lo que me dijeron tiene altas chances de ser aprobado”, comentó con seguridad. El representante de los comerciantes de Haedo manifestó además que para dialogar sobre la marcha del protocolo, estuvo recientemente en contacto con la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía, Eugenia Navarro.

La localidad de Haedo cuenta con más de 1250 establecimientos “por los cuales nos sentimos en la responsabilidad de presentar un proyecto con sentido común”, expresó Mayor.

El protocolo va dirigido a todos los establecimientos comerciales y oficinas de servicios profesionales: mercería, peluquería, barberías, estéticas, artículos deportivos, electrodomésticos y artículos del hogar, relojerías, local de ropa e indumentaria, computación y afines, mueblerías, vidrieras, inmobiliarias, gráfica y todo aquel comercio minorista que ofrezca productos a la venta individuales o en pequeñas cantidades al público en general.

Como parte de las recomendaciones figura que el protocolo sea exhibido de forma obligatoria en los establecimientos que se sugiere abran sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00; y los sábados de 11:00 a 17:00 permaneciendo cerrado los días domingo.

También se tienen en cuenta en el documento a los abogados, escribanos, diseñadores, arquitectos, ingenieros y las restantes profesiones, quienes priorizarán la atención de manera telefónica, mail, WhatsApp y cualquier otro medio virtual, pudiendo dar turnos para atención personalizada con 15 minutos de diferencia entre clientes, tiempo suficiente para desinfectar el lugar de atención. Sin embargo, los profesionales de la salud y auxiliares quedan exceptuados de esta cuestión.

Algunas imágenes del protocolo sanitario que pretenden implementar los comerciantes de Haedo por la pandemia

Entre las reglas que establece el protocolo, se da cuenta de que deberá señalarse la distancia de 1,5 metros entre clientes con marcas en el suelo o mediante el uso de balizas, cartelería y señalización. No se podrá poner a disposición de los clientes productos de prueba y los clientes deben utilizar en forma obligatoria barbijo social para ingresar al local.

Aunque entre los integrantes de la Cámara comercial prima el optimismo, todavía falta un paso más para alcanzar la meta deseada: la aprobación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “A lo mejor puede haber modificaciones, pero en líneas generales, por lo que nos comentaron, estamos en el buen camino”, aseguró Mayor.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img