Cerca de mil personas, entre dirigentes y vecinos, que promueven la candidatura a presidente del exministro de Economía Roberto Lavagna se reunieron en la sede del gremio SETIA en Morón para manifestar sus convicciones en torno a un candidato que supere la grieta. La oradora central en la noche fue exsenadora nacional Hilda ‘Chiche’ González de Duhalde.
Si bien hubo presencia mayoritaria de sectores peronistas, también hubo militantes del radicalismo y del socialismo. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del exdiputado nacional Carlos Álvarez, quién a pedido del expresidente Eduardo Duhalde se erige como armador del espacio en la primera sección electoral. También asistieron el concejal de Ituzaingó Roberto Altarrui (lanzado a pelear por la intendencia de ese distrito) y Marina Cassese, histórica militante del peronismo, que supo ocupar diferentes cargos electivos y en la función pública.
En rigor, el lavagnismo tiene varias tribus que confluyen detrás de la postulación presidencial de quien fuera ministro de Economía de Duhalde y de Néstor Kirchner. Están los que se consideran puros, porque hace años militan junto a él; también lo que fuera en su momento el duhaldismo; el barrionuevismo (sobre todo el gremio gastronómico), el mencionado Partido Socialista; parte de la Unión Cívica Radical (sobre todo quienes no están en Cambiemos) y hasta el GEN de Margarita Stolbizer. Amplitud, que le llaman.
Luego de la apertura de Carlos Álvarez, la particularidad del acto es que no hablaron dirigentes políticos sino diversas personas que plantearon sus problemáticas diarias. El objetivo fue dar un mensaje sobre que la política debe dejar de escuchar a los dirigentes y oír un poco más lo que le pasa al pueblo.
Por caso, un productor de campo (oriundo de General Las Heras) narró lo que le pasa a un pequeño emprendedor rural; un jubilado de Malvinas Argentinas destacó que los abuelos son siempre invitados para aplaudir pero nunca para ser escuchados; un empresario Pyme de Tres de Febrero, fabricante de ojotas, ponderó la gestión de Lavagna al frente de la economía en la Argentina; una joven mamá de dos chicos desocupada de Merlo pidió que un amplio sector de la sociedad como ella sea atendida “porque soy profesional y no tengo trabajo; no pierdo la esperanza pero me cuesta conseguirlo”; otro microempresario Pyme y profesor de Física en una escuela secundaria que vive en Escobar se expresó en contra del tarifazo que castiga a los pequeños impulsores de la economía y a los vecinos, y sobre todo las altísimas tasas de interés en créditos; y un médico de Morón se manifestó muy crítico de las políticas de salud tanto del kirchnerismo como del macrismo.
Tras la actividad, y en diálogo con Primer Plano Online, ‘Chiche’ Duhalde reflexionó que “el kirchnerismo y Macri tienen un techo”, y expresó que “hay en el medio un 40 por ciento que se pregunta qué va a pasar, quién va a ser”. “Y creo que ese porcentaje va a acompañar a Lavagna, mas todo el desencantado del macrismo y del kirchnerismo, que tal vez estaba convencido de un modelo pero que no han tenido causas de corrupción y que es gente valiosa”, señaló.
AUDIO DE ‘CHICHE’ DUHALDE CON PRIMER PLANO ONLINE:
“Es un momento importante que se está gestando esto de tener a todos los partidos unidos, porque no hay salida sino. Se está trabajando en el contexto de juntar y tejer la unidad, porque el objetivo es juntar a todos para que haya salida. La Argentina no se merece este destino”, subrayó la exsenadora.
Por su parte Carlos Álvarez dejó en claro que, pese a sus 71 años, se encuentra “motivado por seguir haciendo cosas por el país”. “Lavagna es el cisne negro que tenemos en la laguna. Les cae bien a los radicales, le cae bien a los socialistas, a los partidos provinciales, a los gremios. A la gente hay que esperar, porque todavía él no quiere decir nada. Pero esperá unos días que esté la foto y vas a ver”, puntualizó en diálogo con este medio.
“La democracia tiene que ser racional, no irracional y destructiva. La Argentina es un perro mordiéndose la cola hace 30 años y no logramos nada. Vamos a darnos la mano, dejémonos de joder y pensemos en serio en el país. Voy a empujar este carro sin ningún interés más que el bien común”, concluyó.