23.3 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
spot_img

En un acto con Alberto Fernández, Kicillof volvió a reclamar por los recursos que recibe la provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a cuestionar este jueves la cantidad de recursos que recibe su jurisdicción en concepto de coparticipación federal, que afirmó “es la que menor presupuesto tiene por habitante de la Argentina, por lejos», y consideró que “sin presupuesto y sin financiamiento las responsabilidades se vuelven abstractas”.

La alocución del mandatario fue durante un acto que encabezó en Tecnópolis el presidente Alberto Fernández. Se trató de la inauguración de la ‘Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien’ de la que participan intendentes y alcaldes de países toda América Latina y el Caribe.

“No hay que dejarse llevar por falsas discusiones. Hemos escuchado que hay quienes encuentran a la provincia de Buenos Aires demasiado grande o diversa e intentan permanentemente decir que es una provincia inviable, mientras que en otro lugar dicen que hay que dividirla. Lo que muchas veces parece un tema de tamaño óptimo es pura y simplemente una cuestión de presupuestos”, apuntó Kicillof.

“La Ciudad de Buenos Aires, sin polemizar, es un distrito de una jerarquía bastante difusa porque por un lado es un municipio, pero por otro lado parece tener pretensiones de provincia. No lo voy a poner en discusión. Lo único que voy a decir es que tiene una cantidad de recursos que supera muchísimo la que tiene un municipio de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.

“Muchas veces han pensado que esto se trata de un enfrentamiento entre la provincia y la Nación o entre la provincia y otras provincias, pero no. Simplemente es una cuestión de las discusiones que se tendrían que dar aquí sobre cuál es la forma de articulación y cuál es la mejor forma de utilizar los recursos, dónde tienen que estar los recursos, dónde tienen que estar los presupuestos”, enfatizó Kicillof.

El gobernador reclamó que “es imposible pensar que determinada jurisdicción tiene determinadas obligaciones y no tiene los presupuestos para llevarlas adelante”, y planteó como “fundamental discutir cuáles son las funciones, obligaciones y responsabilidades de cada nivel de gobierno”, al tiempo que manifestó como de igual importancia “también discutir el presupuesto con el que cuentan”.

Sin presupuesto y sin financiamiento las responsabilidades se vuelven abstractas. Así como en política los discursos y el marketing sin que figuren las líneas de presupuesto en los niveles de inversión es pura propaganda», sentenció.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img