22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Kicillof: “todo nuestro pueblo está movilizado no por el odio y el egoísmo, sino por la solidaridad y el amor”

El gobernador bonaerense disparó un dardo al corazón de la política libertaria por la decisión de paralizar las obras públicas. Lo hizo en medio de la inundación que sacude a la ciudad de Bahía Blanca, que permanece bajo el agua y aún en busca de personas desaparecidas luego de 16 muertes.

En el contexto de inaugurar el ciclo lectivo de Secundaria, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó una de las máximas de la política libertaria: haber cancelado la inversión estatal en obra pública. Lo hizo en alusión directa a la inundación que sacude a Bahía Blanca, y que motoriza ayuda desde todos los rincones del país.

“Estos son días muy difíciles para la provincia de Buenos Aires porque hemos sufrido una inmensa tragedia en Bahía Blanca como consecuencia de lluvias que no tienen precedentes en la ciudad”, destacó el mandatario. Al momento se mantiene en 16 la cantidad de personas fallecidas y más de 900 evacuadas.

“De manera inmediata estuvimos allí con un Estado provincial que moviliza los recursos de todos sus ministerios y que trabaja junto al municipio y distritos vecinos, personal de la salud y bomberos para brindar asistencia a los damnificados”, agregó.

Asimismo, valoró “la solidaridad de miles de argentinos” para enviar ayuda a las personas damnificadas. “Esto es también una enorme refutación del país que algunos sectores nos quieren vender: todo nuestro pueblo está movilizado no por el odio y el egoísmo, sino por los valores más importantes que tiene nuestra sociedad: la solidaridad y el amor”, enfatizó.

Axel Kicillof: “la diferencia entre paralizar y terminar las obras radica en la decisión política”

El gobernador encabezó el acto que se llevó a cabo en el Municipio de Castelli, en donde además inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Francisco Echarren; y la directora de la institución, Analía Beitía.

En ese sentido, Kicillof insistió en que “la diferencia entre paralizar y terminar las obras radica en la decisión política: por más dificultades que tengamos, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir inaugurando escuelas porque estamos convencidos de que es la inversión más importante que podemos hacer”.

Kicillof habló sobre el drama de Bahía Blanca
El gobernador recorrió la zona del desastre durante el fin de semana: su gabinete está concentrado en Bahía Blanca

“Nuestro objetivo es que todos los estudiantes puedan tener un futuro mejor, ya que cada vez que a un pibe o una piba le va bien, triunfamos los 17 millones de bonaerenses”, concluyó. Tras una inversión de $704 millones, el nuevo edificio permitirá centralizar la cursada de los 552 alumnos y alumnas de la institución que antes utilizaban otras instalaciones del distrito.

La escuela cuenta con 12 aulas, biblioteca, SUM, patios externos y estacionamiento; en tanto que además fue equipada con muebles producidos en la Fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia. Al respecto, Sileoni ponderó que “en la provincia de Buenos Aires están iniciando las clases en tiempo y forma más de 1.700.000 estudiantes del nivel secundario, y lo hacen este año con un régimen nuevo y más justo”.

“Este edificio no es un privilegio, es la materialidad de un derecho tanto para los alumnos como para los trabajadores: tenemos planificado inaugurar más establecimientos educativos en lo que resta del año y eso solo es posible porque en la provincia hay un Estado comprometido con la educación”, cerró.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img