El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con intendentes e intendentas del Frente de Todos de la Primera Sección electoral de la Provincia.
La escueta versión oficial del cónclave, traducido en almuerzo, fue que las autoridades “realizaron una evaluación de la situación de cada municipio y se abordaron las nuevas medidas en relación con la emergencia sanitaria”. En ese marco, cada intendente recibió afiches y cartelería para la prevención del sarampión, el dengue y el coronavirus en su municipio.
Nos reunimos con intendentes del @FrenteDeTodos de la Provincia. Porque nos interesa la situación de cada municipio y poder llegar con soluciones concretas a las y los bonaerenses. pic.twitter.com/Bu7T3LKtlU
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 13, 2020
En base a lo que pudo recabar Primer Plano Online de la reunión, el gobernador se mostró muy encima de la pandemia de coronavirus, habló de las zonas más vulnerables y vinculó enfermedades que resurgieron en la Argentina a raíz de políticas sanitarias erráticas aplicadas en los últimos años.
Además, ayer se confirmó que el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, firmó una resolución que establece que los eventos sociales serán considerados de participación masiva cuando cuenten con 200 o más asistentes. Esta normativa permitirá dar cumplimiento a la suspensión de los eventos culturales, artísticos, recreativos, deportivos y sociales que estableció el Decreto N° 132 por un plazo de 15 días, prorrogable según recomendaciones del Ministerio de Salud.
Junto a intendentes de la Provincia nos reunimos con el gobernador @Kicillofok para abordar diversos temas, en ésta coyuntura de emergencia sanitaria por el brote de Covid19 (Coronavirus). pic.twitter.com/3HzVwrgMjd
— Moron2027 (@Moron2027) March 13, 2020
La Resolución también entiende como evento social masivo a todo acto en donde la relación entre individuos y superficie sea mayor a una persona por metro cuadrado. La norma aplica a eventos que se desarrollen en establecimientos abiertos, cerrados o semicerrados en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, los intendentes llevaron a esa mesa la preocupación por el impacto que tendrá la actual emergencia de salud en las arcas municipales. «La idea fue que todos tengamos conciencia de cuál es el punto de partida. Sobre todo, cómo está estructurada la deuda de la provincia de Buenos Aires y por qué tomó la decisión que tomó», detalló el intendente de Merlo y presidente del Partido Justicialista, Gustavo Menéndez, según reprodujo La Tecla.
#Coronavirus | Ya se encuentra disponible la línea 148 📞 de Atención Ciudadana. Si tenés síntomas o dudas contactate. pic.twitter.com/3AEzwGKv3f
— Gobierno PBA (@BAProvincia) March 11, 2020