28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Kicillof: “La sociedad no convalidó este ajuste que recae sobre los trabajadores y la clase media”

El gobernador bonaerense reiteró sus cuestionamientos a las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. Valoró, asimismo, que ambas cámaras de la Legislatura hayan alcanzado los consensos para sancionar la Ley Impositiva y Fiscal para 2024, que autoriza subas en impuestos de hasta el 200%.

“Con el DNU y el paquete de leyes que impulsa el Gobierno Nacional son los trabajadores y la clase media quienes más van a sufrir el ajuste”, expresó esta mañana el gobernador Axel Kicillof en declaraciones a la prensa, horas después de haber conseguido el visto bueno de la Legislatura con la aprobación de la Ley Impositiva y Fiscal para 2024.

“Todo ha sido muy vertiginoso porque, a los dos días de asumir, el Gobierno Nacional llevó a cabo la devaluación más grande de la historia e impulsó un DNU que no avala ningún constitucionalista porque es absolutamente contrario a la división de poderes”, señaló el mandatario bonaerense. Y agregó: “después envió un proyecto de ‘Ley Tanque’ que también reviste de gravedad institucional, ya que establece la delegación de facultades legislativas al Presidente de la Nación”.

“Durante la campaña Milei decía que quería cerrar el Banco Central, pero ahora parece que lo que quiere cerrar es el Congreso de la Nación”, sostuvo Kicillof

Kicillof también enfatizó que “estas iniciativas no son graves solamente por las formas, sino también por sus contenidos: hacen más cara y compleja la vida cotidiana de los argentinos, eliminan herramientas que sirven para combatir los abusos y pretenden realizar una reforma laboral por decreto”. “Es mentira que la sociedad haya convalidado este ajuste porque siempre dijeron que esta vez no lo iban a cargar sobre los trabajadores”, dijo.

“En la provincia de Buenos Aires ganamos las elecciones con posicionamientos firmes en defensa de la producción, la educación y la salud: tenemos muy claro que debemos defender nuestra industria ante las políticas económicas del Gobierno Nacional”, afirmó y subrayó: “No lo hacemos por decreto, sino con discusiones y debates profundos: ayer logramos construir una mayoría en la Legislatura para aprobar una estructura impositiva más progresiva”.

https://twitter.com/HCDiputadosBA/status/1740576867915317515

Durante la madrugada de hoy, luego de lograr consensos con bloques opositores, tanto el Senado provincial como la Cámara de Diputados sancionaron la normativa Fiscal e Impositiva, que determina un incremento del Impuesto Inmobiliario, Urbano y Rural con hasta un 200% de suba.

Por otra parte, la Provincia creará un fondo para la realización de obras en los Municipios por 116 mil millones de pesos, con actualización de masa salarial por distrito, y autorizó el endeudamiento por una suma en pesos equivalente a 1800 millones de dólares y a emitir Letras del Tesoro por 300 millones de dólares, que servirán para cancelar compromisos contraídos.

Por último, Kicillof evitó responder lo que consideró una “provocación” del presidente Javier Milei en relación al juicio que enfrenta la Argentina en Estados Unidos y por el cual el país debe abonar 16 mil millones de dólares por la nacionalización de la petrolera YPF. “No voy a responder provocaciones que intentan ocultar lo que están haciendo: después de recuperar YPF para volver a tener soberanía energética y desarrollar Vaca Muerta, parece que hoy nuevamente el patrimonio nacional está de remate”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img