“Ante las versiones de flexibilización de las excepciones de actividades del aislamiento en PBA aclaramos: las condiciones ni se flexibilizaron ni se hicieron más rígidas. Simplemente el comunicado sistematiza lo anunciado en conferencia de prensa dada la diversidad de pedidos”.
El gobernador Axel Kicillof debió salir a aclarar anoche que las condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia de Buenos Aires continúan tal cual, y que sólo se autorizó, a pedido de los intendentes, el retorno de actividades puntuales con estrictos protocolos y mientras eso no provoque cambios epidemiológicos, es decir, un aumento de casos de coronavirus.
En los municipios de baja incidencia viral, las excepciones se autorizan a pedido de los Intendentes y mientras no haya cambios epidemiológicos. En AMBA solo se autorizarán, a pedido de los Intendentes, las industrias, la pequeña obra local y algunos comercios de cercanía.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 18, 2020
“En cuanto a las solicitudes pertenecientes al área metropolitana, el Gobierno de la Provincia recibirá los pedidos, analizará los protocolos y, en caso de corresponder, los elevará para su aprobación al Gobierno Nacional”, agregó el gobernador, quien también enfatizó que no se habilitarán por el momento rubros como peluquería y estética; venta minorista de productos textiles; prendas y accesorios de vestir; calzado; juguetes; artículos de esparcimiento y deportes; hoteles; bares y restaurantes.
En declaraciones al canal América 24, Kicillof señaló que se están haciendo idéntica cantidad de testeos entre provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que reiteró su idea de que avance el “intercambio viral” de una jurisdicción a otra. “Casi todo el conurbano está con una política muy restrictiva”, describió.
Las siguientes excepciones rigen desde ayer lunes en toda la provincia, pero son aplicables según pedido de los intendentes:
-Actividades manufactureras y de construcción privada. Siempre y cuando se cumplan todos los parámetros epidemiológicos y sanitarios requeridos por la normativa nacional y provincial; se presenten estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento; se verifiquen las posibilidades de fiscalización por parte del distrito; y las empresas garanticen el traslado de los trabajadores y trabajadoras, sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/ASPO-PBA.pdf
-Actividades comerciales de cercanía. Siempre y cuando se cumplan todos los parámetros epidemiológicos y sanitarios requeridos por la normativa nacional y provincial; se presenten estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento; se verifiquen las posibilidades de fiscalización por parte del distrito; y se asegure que la apertura de los locales comerciales sea operada por sus propios dueños o con empleados y empleadas locales.
https://www.primerplanoonline.com.ar/index.php/2020/05/18/cinco-municipios-del-oeste-elevan-a-provincia-propuesta-para-flexibilizar-la-cuarentena-moron-dijo-no/
Además, en el comunicado emitido por el Ministerio de Comunicación Pública, se sugiere, además, que la atención y entrega de los productos, de ser posible, se realice en la vereda de los comercios, sin necesidad de ingreso al local y con las medidas de distanciamiento social que correspondan.