“Juntamos casi 3000 juguetes y eso es magnífico. Pero hay algo que nos esperanza mucho más y es que sumamos la misma cantidad entre alimentos y artículos de limpieza”. La voz de María Laura Companys suena cansada. Es que durante todo el domingo se la pasó abriendo las puertas y recibiendo vecinos entre la lluvia, el viento y el frío de ayer.
Junto a su coequiper Fernanda Supzeszyn, ambas coordinadoras del ‘Proyecto Chiches 2017’, tomaron anoche una decisión para hacer más abarcativa la campaña e incluir a todos los que manifestaron voluntad de sumarse pero por diversos motivos no alcanzaron con el tiempo. Habrá posibilidades de acercar los juguetes hasta el 5 de agosto, o sea, el sábado que viene.
Y otra cuestión importante: entre gran cantidad de paquetes de arroz y fideos recibidos, la cuota de alimentos para acompañar los regalos ya está ampliamente cumplida. De ser posible, ahora piden, principalmente, pañales, desodorante, shampú y jabones de tocador. Es lo que más se necesita en los hogares a donde la colecta irá destinada.
Hubo papás y mamás, incluso, que tomaron contacto con el proyecto durante el receso invernal y propusieron que les permitan a los chicos juntar los juguetes durante la primera semana de clases luego de las vacaciones, como una escuela de Ciudadela que entregará lo juntado el lunes próximo. Entonces, era indispensable aguardar unos días más para organizar la logística final y que sean muchos más los niños que tengan su regalo.

“Ya tenemos cubierto los lugares que nos comprometimos a enviar en Misiones, Corrientes y Chaco. También un hogar de Lincoln; dos de Moreno; el comedor el Maná de Merlo; la obra del Padre Bachi en Villa Palito (los hogares El Club y Casita de Nazareth); y una escuela de La Paz, en Entre Ríos. En esta semana, todo lo que logremos juntar servirá para que las entidades que nos falta cubrir también puedan ser alcanzadas y la expectativa es que así va a ser”, agregó Companys.
Ayer, quienes se acercaron al club Les Quatre Barres, en Machado 1560 de Castelar, pudieron disfrutar del show de Papelito y Pastelito, dos payasos realmente muy divertidos que hicieron pasar el frío de la tarde a pura carcajada. Incluso, y ya se trata de un pequeño gran orgullo para todos los que hacemos Primer Plano On Line, un señor anónimo que vio la entrevista que Adrián Noriega realizó en el programa Primer Plano hace un par de semanas, donó 50 aros para jugar al ula-ula.
EN QUÉ CONSISTE PROYECTO CHICHES
Se trata de una campaña que se propone juntar juguetes para entregar a familias de escasos recursos que, quizá, sea la única chance tengan de dar una sorpresa a los pequeños integrantes del hogar en una fecha tan especial como el Día del Niño.
Lejos de los grandes anuncios en las cadenas internacionales con elementos tecnológicos de reciente creación, se trata de juntar un autito, una muñeca, una pelota, un súper héroe, un juego de mesa. Lo que se te ocurra que pueda robar la sonrisa de un pibe o una piba en el conurbano y en provincias de la Argentina profunda. Y entregarlo en condiciones o nuevo, no regalar aquello que preferís no tirar a la basura.
En esta oportunidad, y por pedido de los responsables de los comedores, hogares y escuelas que serán destinatarios de todo lo recolectado, hay un encargo particular: acompañar el regalito con algún artículo de higiene personal. Como se dijo más arriba, el pedido ahora está centrado principalmente en pañales, desodorante, shampú y jabones de tocador.
LOS PUNTOS DE RECEPCIÓN HASTA EL SÁBADO 5 DE AGOSTO