11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Julio Estévez, sobre los cambios en AFIP: “no vamos a permitir que se toquen los salarios de los trabajadores”

Lo aseguró el titular del gremio Unión del Personal Superior del organismo que ayer el Gobierno nacional avisó que disolverá. En pie de guerra, también advirtió que tomarán “todas las medidas legales y gremiales que correspondan para defender los derechos de los trabajadores”, ante la incertidumbre sobre la fuente laboral de 3155 empleados.

Después del anuncio hecho ayer por el Gobierno nacional sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de un nuevo organismo dedicado a la recaudación de impuestos y a la actividad aduanera, el gremio que nuclea a las y los trabajadores de la entidad se manifestó en estado de alerta a la espera de conocer cómo será el proceso.

“Vamos a esperar el decreto y a tomar todas las medidas legales y gremiales que correspondan para defender los derechos de los trabajadores. No vamos a permitir que se toquen los salarios de los trabajadores de planta porque están amparados por la Constitución y los convenios colectivos”, explicó Julio Estévez, secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UpsAfip).

En rigor, más allá de no tener detalles sobre cómo será la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo “con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática” que la administración libertaria avisó que pondrá en funcionamiento, lo que más alerta al gremio UpsAfip es la comunicación oficial que señaló que “se procederá a la desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista”, lo que equivale al 15% de la dotación actual.

El “show político” del anuncio y la espera de que el Gobierno “entre en razones”

En la misma sintonía del radar gremial aparece el hecho de que en ARCA se eliminará la ‘Cuenta de Jerarquización’ para los altos cargos, lo que redundará en una reducción del salario de la titular del ente, de aproximadamente 32 millones de pesos, al monto que percibe actualmente un Ministro de la Nación, que ronda los 4 millones. Así sucederá con el resto del personal jerárquico.

“De ninguna forma vamos a permitir que se toquen los salarios de los funcionarios de planta. Los salarios de los funcionarios políticos son políticos, los de planta están amparados bajo la Constitución y los Convenios Colectivos de Trabajo. Iremos a la justicia, tomaremos medidas de fuerza, En la AFIP no sobra un empleado”, sentenció Estévez.

Es más: al revés del pensamiento libertario, el titular de UpsAfip enfatizó que “necesitamos reforzar la planta de personal, que está mermando año a año con más de mil quinientas bajas vegetativas por jubilaciones”. “Para hacer una recaudación eficiente y mantener el equilibrio fiscal que busca el presidente Javier Milei, necesitamos que la AFIP sea reforzada, no atacada”, concluyó.

La organización sindical calificó de “show político” el anuncio y espera que el Gobierno “entre en razones” para evitar el incremento de la conflictividad. Sin embargo, para la administración de La Libertad Avanza parece ser cosa juzgada: ya dispuso que la dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá como titular de la DGI, y José Andrés Velis, nuevo titular de la DGA.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img