19.2 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Julián Domínguez, durísimo contra Massa: “Encabezó la Unión Democrática en contra del peronismo”

El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez transita tiempos fuera de los cargos políticos aunque pivotea entre los dirigentes que discuten el reparto del poder en la provincia de Buenos Aires. Dialoga con los intendentes de los grupos Esmeralda y Fénix, mantiene contacto con Florencio Randazzo, y hasta compartió una foto con la plana mayor de La Cámpora hace pocos días, en Mercedes.

Si bien dedica gran parte de sus días a la actividad privada como abogado, la política lo sigue atravesando como un mandamiento. Y la conformación del justicialismo que viene, donde aspira tener injerencia al menos, en la orientación que el partido debe encontrar. «Ni unidad ni amontonamiento, el peronismo tiene que poder hacer síntesis”, aseguró, al tiempo que valoró que los intendentes se hayan puesto al frente del proceso de discusión. “Si algo había perdido el peronismo de la provincia es la territorialidad, vincular la política al territorio y que los intendentes sean protagonistas. La discusión política está volviendo al lugar donde tiene que estar”, expresó el referente de la cuarta sección electoral.

“La dirigencia de la provincia tiene que parecerse a la provincia de Buenos Aires. A esto no hay que tenerle miedo, se ponga quien se ponga enfrente. Nosotros tenemos que tener una construcción propia. Hay que hacer síntesis, ni unidad ni amontonamiento. Hay que potenciar las cosas que se hicieron bien, tener el coraje de cambiar lo que sea necesario: la falta de discusión política, la corrupción, los círculos cerrados. Yo deseo que vayamos a una interna dentro del peronismo”, reflexionó a propósito de lo que debe ser el nuevo devenir de la estructura partidaria con vistas a la renovación legislativa del año próximo.

Sin embargo, pese a que Domínguez abre los brazos porque “después de tamaña derrota este tiempo requiere que todos salgamos al encuentro de los otros sin medir consecuencias para que triunfe una visión de la política, de la patria, del desarrollo”, pone reparos a un acercamiento con Sergio Massa, líder del Frente Renovador: “Massa encabezó la Unión Democrática en contra del peronismo en 2013, acomodó su representación política según cada coyuntura. Yo no creo en el relativismo político donde vale todo”.

Para finalizar, el ex titular de la Cámara baja nacional señaló: “primero hay que fortalecer a los dirigentes que estudian, que laburan, que tienen territorio, que representan a la gente. Si después hay que hacer alianzas de otra naturaleza, se verá. No hay que buscar afuera lo que el peronismo tiene adentro. Va a ser un error histórico. Si logramos tener una interna bien potente, el peronismo va a salir fortalecido. Hay que aprender la lección que le dio la política al propio (Mauricio) Macri, que primero fortaleció su estructura política, fue a una interna y después acordó con otro partido. Fue una apuesta por la política. Nuestro fracaso fue que fuimos expulsivos de la política”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img