A escala de pago chico pero con la mirada macro que le permite su desempeño como integrante del gabinete nacional, el ministro de Desarrollo Social e intendente en uso de licencia de Hurlingham, Juan Zabaleta, defendió el rumbo trazado por la administración de Alberto Fernández y pidió «dejar de hablar de elecciones y todos los días interpelar qué pasa a nuestro alrededor».
En una entrevista exclusiva con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el dirigente peronista respondió de ese modo cuando escuchó las declaraciones realizadas el martes 24 de mayo por su sucesor en la conducción del Municipio, Damián Selci, en referencia a los debates internos que se abrieron en el Frente de Todos. «Con este método es improbable que podamos ganar las elecciones del año que viene», había reflexionado el actual jefe comunal.
«Votamos hace ocho meses y falta más de un año para el año electoral. Estamos más cerca de 2021 que de 2023. Hay que dejar de hablar de elecciones y todos los días interpelar qué pasa alrededor nuestro y estar cada día más cerca de los ciudadanos de a pie analizando y viendo lo que está pasando», se sinceró Zabaleta.
Está claro que la relación entre él y Selci no es la mejor ni atraviesa un momento de afecto. Las tensiones son permanentes y si bien el actual ministro aseguró que nunca se arrepintió de las decisiones que tomó en su carrera política, la chance de regresar al distrito siempre está latente. De todos modos, aclaró: «no estoy para ser comentarista de la realidad: soy ministro y tomo decisiones todos los días». Y remató: «estoy convencido que hay que hablar menos y hacer más».
LA DEFENSA DE MARTÍN GUZMÁN
Zabaleta también defendió con énfasis a uno de los hombres más apuntados por el kirchnerismo después de lo que fue el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de Martín Guzmán, ministro de Economía y un intocable en el equipo del Presidente.
«¿Es indispensable para el funcionamiento del país?», lo consultó Adrián Noriega. La respuesta del dirigente peronista no dejó dudas: «Mi viejo dice que el cementerio está lleno de indispensables. (Guzmán) es el ministro de Economía de la Nación y tiene el enorme desafío y el deber de ordenar los objetivos que tenemos como gobierno y como espacio político».
Y enumeró que «el crecimiento del salario, la baja de la inflación y la política de inversión» como instrumentos «en los que no podemos fallar». «Todo nuestro espacio entiende que debemos ir por ahí y mejorarle la vida a los argentinos. Claramente la realidad está siendo complicada para mucha gente, pero venimos de una pandemia y tenemos una guerra que impacta en el precio de los alimentos. Pero hay que seguir avanzando», finalizó.