https://www.youtube.com/watch?v=g5zS5CiTq8I
Juan Carlos Roumieux, presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, fue la primera voz oficial que aceptó hablar de la situación conflictiva que ocurre en Ituzaingó en torno al manejo de la Policía Local. En diálogo con este medio, redujo a “un malentendido” esta especie de intervención que adoptó el Ministerio de Seguridad con la fuerza de seguridad en el distrito.
Como contó Primer Plano On Line, el martes pasado y de manera espontánea, el secretario de Gobierno municipal, Alfredo Almeida, fue al recinto de sesiones a explicar a los concejales de todos los bloques la posición del Departamento Ejecutivo frente al clima de incertidumbre que se vive por el diferendo desatado entre el municipio y el Ministerio de Seguridad, cuyo eje fundante fue el cambio inconsulto del titular de la fuerza policial (Leandro Maidán por el comisario Jorge Castillo) y el posterior retiro de móviles y equipos de comunicación pertenecientes a la intendencia que habían sido entregados para el uso de los efectivos.
“No es un conflicto sino un malentendido. Con muchos detalles, el secretario de Gobierno expuso delante de todos los concejales con los convenios firmados entre el municipio y el Ministerio de Seguridad. Quizá este se debió a una mala información de algo que se quería hacer para el bien de la comunidad”, sintetizó Roumieux en conversación con Primer Plano On Line.
Consultado sobre la determinación de quitar móviles a la Policía Local, el concejal oficialista resumió la explicación al hecho de que como ej nuevo jefe de la fuerza se presentó ante las autoridades municipales y luego se despidió asegurando que no quería estar en Ituzaingó, entonces el patrimonio de la intendencia no había quien lo cuidara. “Fue nombrada una persona que dijo que no iba a sumir. Ante esa situación, que la Policía iba a quedar sin mando, para salvaguardar las cosas del municipio fueron pedidas y además para seguir arreglando los móviles”, señaló Roumieux.
“Asuntos Internos está investigando lo que pasó pero sostengo que hubo un mal manejo y peor información. Si bien es cierto que en el convenio decía que cualquier cambio debía ser informado (el cambio de jefe policial) y eso no ocurrió, cierto es que eso es una cosa mínima porque nosotros no podemos decir quien tiene que estar al frente de la Policía”, agregó el titular del bloque oficial.
Para finalizar, Roumieux enfatizó que “no hay ningún conflicto con las autoridades provinciales”. “Alberto (Descalzo) va a seguir conversando con la gobernadora y sus ministros para que en nuestro distrito la seguridad siga estando mucho mejor que lo que está”, finalizó.
Pedidos de informes
Tres pedidos de informes presentados por los bloques Cambiemos, Progresistas y Frente Renovador fueron elevados por el Concejo Deliberante al Departamento Ejecutivo Municipal con la finalidad de conocer por escrito la información que tiene el gobierno de Alberto Descalzo.
Por el momento, lo que Primer Plano On Line puede asegurar es que la Policía Local de Ituzaingó sigue con esta especie de intervención dispuesta por el Ministerio de Seguridad y que no existe vínculo operativo con el municipio, algo que es necesario corregir en el corto plazo. Se aguarda una comunicación entre el intendente y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, para dar por superado el diferendo y comenzar una nueva etapa en la relación, rota por el momento.
Es un hecho que habrá un enroque en las próximas semanas con el jefe policial de Morón. Por ahora, las autoridades ministeriales esperan el momento adecuado para designar en Ituzaingó al comisario Juan Carlos Grippo, hoy al mando de la Policía Local en Morón, mientras que Leandro Maidán terminará en el distrito gobernado por Ramiro Tagliaferro.