Recién comienza la polémica por el derrotero de la modificación a la ordenanza fiscal y tarifaria en Ituzaingó, que en los próximos días se expresará en el resto de los municipios bonaerenses. Pero el intendente Alberto Descalzo tomó la posta y envío al Concejo Deliberante el proyecto para incrementar la tasa por Servicios Generales en un 25 por ciento a partir de enero y otro 10 por ciento más que regirá desde el 1 de mayo de 2017.
En conversación con Primer Plano On Line, el jefe de Gabinete del Municipio, Marcelo Nadal, aseguró que la suba promovida por el Ejecutivo local “va en sintonía con lo que propuso la provincia de Buenos Aires” para el año que viene. “Tuvimos una reunión con el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y eso fue lo que nos pidió que tomemos como referencia para poder cumplir con nuestras obligaciones en tiempo y forma”, señaló el funcionario.
Es por eso que la gestión Descalzo, tomando la particularidad de sus cuentas deficitarias, se adelantó incluso a la discusión del presupuesto provincial y ya planifica la Asamblea de Mayores Contribuyentes para el 2 de diciembre venidero, tras la convocatoria que aprobaron los concejales de diferentes bloques. Acompañaron esa propuesta los bloques del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, Nuevo Encuentro, Frente Renovador y el unibloque de Sergio Crego denominado Cambiemos Ituzaingó.
El respaldo para el oficialismo llegó luego de una negociación de último momento con el massismo, que exigía la eliminación de la denominada “cláusula gatillo” del presupuesto 2017. Lo que se decidió, en rigor, es que la aplicación de ese artículo quedará “suspendida” el año que viene, aunque no se eliminó definitivamente como pretendía el Frente Renovador. De todos modos, no será ejecutada el año que viene.
“Creo que con ese incremento, que es escalonado para no afectar al contribuyente de manera abrupta, vamos a estar bien, sobre todo si se respetan las previsiones económicas y las pautas inflacionarias que estipula el Gobierno Nacional y el provincial”, explicó Nadal, quien también aseguró que “de aprobarse, será el único aumento de tasas para todo el año”.
Consultado sobre la negativa del bloque Cambiemos de acompañar el aumento por considerarlo “excesivo” tomando como referencia las subas producidas durante el año en curso, el jefe de Gabinete lo atribuyó a una “chicana política”. “Creo que, como se complicó la aprobación del presupuesto provincial, recibieron la orden de no acompañarnos. Es raro que vayan en contra de lo que sus propios dirigentes proponen, porque este aumento va en línea con lo que promueve la gobernadora, pero allá ellos”, expresó Nadal, quien también brindó una mirada crítica sobre la postura de esa bancada. “No pueden hablar de algo que es excesivo cuando el Gobierno Nacional viene dando tremendo sacudones al bolsillo de la gente en servicios públicos”, graficó.
Para finalizar, y en relación a la situación económica y financiera del Municipio, el funcionario evaluó que “estamos terminando un año muy difícil en el que nos costó mucho acomodarnos a las nuevas variables macroeconómicas, pero podemos garantizar el pago de salarios y del medio aguinaldo a los trabajadores y el cumplimiento de los servicios que brinda la Municipalidad”. Cuando Primer Plano On Line consultó sobre la posibilidad del pago de un bono extra hacia fin de año, Nadal lo descartó si es que ese dinero debe ser puesto por las arcas comunales. “Si no hay ayuda extra de Nación o de Provincia para nosotros es imposible pagarlo”, cerró.