El presidente electo Javier Milei confirmó horas después de su triunfo parte del gabinete que lo acompañará desde el 10 de diciembre, cuando asuma funciones. Entre otros nombres anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia, y Carolina Píparo, ex candidata gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, tendrá a cargo la ANSES.
Esos dirigentes se suman a Guillermo Francos, ministro del Interior; a Sandra Petovello, ministra de Capital Humano; y a Diana Mondino, que estará a cargo de Cancillería. Todo indica, asimismo, que Nicolás Posse será su jefe de Gabinete y todavía restan conocerse quiénes estarán a cardo de Economía, Seguridad y Defensa, estas últimas dos áreas en manos de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En diálogo con radio Mitre, Milei también adelantó que Florencio Randazzo “será parte del equipo”, al tiempo que elogió a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, no definió qué lugar tendrá.
El libertario también aseguró que privatizará la petrolera estatal YPF, al igual que la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam. “Nosotros consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. Durante la campaña, el 75% del tiempo que se habló de nuestro espacio se hizo de una manera muy negativa, abonando la campaña sucia, la campaña del miedo”, introdujo.
“No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado. Lo mismo con Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, especificó. “¿Y la agencia Télam?”, lo indagó el periodista Eduardo Feinmann. “Absolutamente”, contestó el presidente electo.