18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
spot_img

Javier Milei cantó la canción con la que celebró la salida del cepo: “mandril, decime qué se siente”

El Presidente brindó una entrevista de casi cinco horas con Alejandro Fantino que comenzó entonando el hit que supo ser furor en el Mundial de Brasil 2014, con letra modificada. El tema había sido grabado y editado por el cineasta y Santiago Oría, el encargado de la imagen del líder libertario.

Mandril decime que se siente, que el cepo llego a su final. Te juro que aunque pasen los años vos siempre vas a pifiar. En TN y La Nación, yo escuché tu proyección y ahora estas llorando sin control. Tu opinión te la metes, donde no te da el sol, como doma este Gobierno por favor. Mandril, decime qué se siente…”

El presidente Javier Milei entonó en vivo, durante una entrevista con el periodista Alejandro Fantino por el canal de streaming Neura, la canción que se conoció el primer día sin cepo cambiario. Es un tema de cancha que quedó inmortalizado en el Mundial de Brasil 2014 como emblema de la hinchada de la Selección Argentina.

Con letra modificada, el cántico había sido editado y subido a redes sociales por el cineasta Santiago Oría, asesor del mandatario y encargado de su imagen y de la épica del relato vinculado al oficialismo.

Luego de la jornada en la que debutó el nuevo esquema cambiario, Milei fue al Ministerio de Economía a sacarse una foto con el equipo encabezado por el ministro Luis ‘Toto’ Caputo. Las fotos del momento registran una fuerte celebración oficialista.

En la imagen también aparecieron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el trío de asesores de Caputo (Federico Furiase, director del BCRA, Martín Vauthier y Felipe Núñez, ambos directores del BICE); el secretario de Transporte, Franco Mogetta; su par de Energía, María Tettamanti; el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González; el de Comercio, Pablo Lavigne; y el viceministro de Economía José Luis Daza.

Fue la manera de cerrar una jornada positiva para el Gobierno. Es que, con la salida del cepo, el dólar minorista se mantuvo dentro de las bandas de flotación, por lo que el BCRA no debió intervenir. Y la devaluación fue menor a la esperada: el tipo de cambio subió 12%, cuando las proyecciones preveían un salto más alto.

"Mandril, decime qué se siente"

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img