En sesenta y cuatro casillas, este deporte fortalece el pensamiento crítico y ayuda a ejercitar el nivel de atención de los estudiantes. Como explica el profesor y director de la escuela, Carlos Nacer: “El ajedrez forja valores para el futuro en nuestros jóvenes”.
«Ellos aprenden la cortesía, a acatar normas y turnos, generar estrategias, a respetar las ideas de los demás, a responsabilizarse de sus propios actos y a entender que toda acción tiene un efecto», explica Nacer, que desde que se fundó la escuela en el 2000 forma parte de la dirección.
Las actividades de la ‘Roberto Grau’ están incluidas en distintas instituciones educativas del Municipio, entre ellas 20 salas de cinco años de los jardines de infantes municipales (con 600 niñas y niños aproximadamente), los Centros Educativos Integrales Municipales (CEIM) que están en El Palomar, Morón sur y Castelar sur donde concurren alumnos de barrios carenciados y las Unidades de Gestión Comunitarias (UGC) de Morón sur (N°6), de Castelar sur (N°5), de El Palomar (N°3) y de Haedo (N°2).

La escuela está inscripta en la Federación de Ajedrez del Oeste del Gran Buenos Aires (FAOGBA), por lo cual sus alumnos y profesores tienen participación deportiva en los torneos regionales, nacionales e internacionales tanto de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), como de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Además, son 50 los representantes entre infantiles y adultos que tienen ranking internacional.
Entre los más destacados se encuentra la joven, Abril Sánchez, tricampeona argentina que en 2015 se consagró campeona en el Sub-8 nacional, en 2017 en el Sub-10 y este año del Sub-12.
Para ser parte de la Escuela Municipal de Ajedrez de Morón, los interesados pueden acercarse los domingos a su sede ubicada en San Martin 347 (Morón Centro) o comunícarse a [email protected] o telefónicamente al 11-4060-0351.