21.4 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Ivana Amores, la joven taekwondista de Morón que junta fondos para poder viajar al Mundial

Ivana Amores tiene 21 años, es vecina de Morón y desde hace una década y media practica taekwondo. Por primera vez logró clasificarse a un Mundial de la especialidad y, en coincidencia, se quedó sin trabajo: la empresa en la que trabajaba, que además le hacía de sponsor, la echó de un día para el otro sin mayor explicación que un frío telegrama y la excusa de reducción de personal. Ahora busca marcas que quieran colaborar con ella y ayudarla a cubrir los gastos para representar al país en la competencia.

“Hacía tres años trabajaba en Silkey y hace un tiempo me mandaron el telegrama de despido justo cuando terminaba mi turno, que arrancaba a las seis de la mañana y terminaba a las tres de la tarde. Hacía producción para cosmética y productos de pelo. Reducción de personal fue la explicación que me brindaron”, narró la deportista en conversación con Primer Plano Online.

Por un momento todo se puso oscuro para Ivana. Es que, además del empleo, esa compañía internacional además era su sponsor: en 2022 viajó tres veces por el mundo a representar al país. Fue primero a Bulgaria por un campeonato europeo; luego a Brasil por un Sudamericano; y por último a Eslovenia, por la Copa del Mundo. “Me pagaron los viajes, pero ahora me echaron sin causa”, reveló la chica.

Amores es cinturón negro segundo dan y este año rendirá el examen para subir un escalón hasta tercer dan. El torneo al que aspira viajar se llevará a cabo en Tampare, Finlandia, del 4 al 10 de septiembre próximo y será su primera experiencia en una competencia del más alto nivel, al que llegan quienes mejor se desempeñan en sus latitudes. Pero, para poder estar haciendo flamear la celeste y blanca bien alto necesita juntar tres mil dólares (alrededor de un millón y medio de pesos) que le permitan cubrir viaje ida y vuelta, estadía e inscripción. Y todo a pulmón, por amor al deporte.

“Lo más importante es reunir la plata para los pasajes”, le explicó a Primer Plano Online. No fue fácil obtener su lugar: clasifican dos por las varias categorías de la disciplina y ella obtuvo su cupo en lucha de hasta 60 kilos. Forma parte de la academia BBG de Parque Chabacuco y considera que, luego de tantos años de entrenamiento, llegó el profesor que hizo el click en su carrera para ir por más.

“Mi maestro es el entrenador de la Selección Argentina de Taekwondo, Esteban Germán Lafuente, con el que entreno hace un año. Lo conocí por equipos provinciales y tomé la decisión de cambiarme a su equipo. Es un grupo espectacular de gente”, analizó.

Y valoró también lo que el taekwondo representa en su vida. Es que recién ahora, con el paso del tiempo y los cambios en la sociedad, se empezó a aceptar como un deporte igualitario, donde compiten por igual varones con mujeres.

Cuando empecé tenía familiares que me decían que tenía que entrenar danzas. Y yo era feliz con los golpes. Siempre cuento que perdí a mi papá cuando tenía diez años por un cáncer y empecé a practicarlo por él, que me acompañó a cada entrenamiento mientras pudo y lo seguí gracias al respaldo de mi mamá”, completó Ivana.

Actualmente la muchacha trabaja desde su casa de manera remota para una empresa que realiza encuestas de mercado y carga datos a un sistema, y acaba de arrancar el cuarto año del Profesorado de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Mientras junta el dinero para poder lograr el sueño de llegar al Mundial.

La forma de ayudarla es la siguiente:

CUENTA BANCARIA BANCO NACIÓN

Cbu: 0110047130004707171983
Alias: IviAmores

MERCADO PAGO

Cvu: 0000003100086770455536
Alias: Ivitkd

Ivana y el equipo de compañeros y compañeras de entrenamiento de la escuela BBG, a cargo de Esteban Germán Lafuente

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img