De prosperar el proyecto de ordenanza impulsado por la concejal Silvina Vandevenito, del bloque Vamos Ituzaingó, dejará de ser obligatoria la adhesión al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) para el personal que presta servicio en ese Municipio y que sea optativa o voluntaria.
En rigor, la edil busca derogar la normativa local que establece que ningún agente perteneciente a la plantilla de trabajadores pueda renunciar a la cobertura ofrecida por la obra social de la Provincial. El objetivo es habilitar la posibilidad de que exista a nivel local libre elección del servicio de prestación médica, con lo cual se garantizará “atención y la demanda acorde a sus necesidades”.

“Como es de público conocimiento muchos médicos y centros de salud suspendieron la atención de IOMA ante el pago deficiente del servicio y deudas acumuladas. Esta propuesta busca brindar un mejor sistema de salud para los trabajadores municipales de Ituzaingó y la libre elección del prestador tanto para el empleado como para su núcleo familiar a cargo”, reflexionó Valdevenito en conversación con Primer Plano Online.
Hay, de fondo, otro tema que se pone en debate, y es que se trata de una condición impuesta para quienes acceden a un empleo en el Municipio. “Los trabajadores son rehenes de ese sistema deficitario”, enfatizó la concejal.
Incluso en segundo artículo del proyecto faculta al Departamento Ejecutivo comunal a adherir al Sistema Nacional de Obras Sociales (Ley 23.660), e invita a darle prioridad a la Obra Social de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales Argentina “por ser la que representa al gremio signatario del Convenio Colectivo de Trabajo con mayor representatividad en la planta municipal de nuestro partido”.