El concejal Carlos Acuña, del Frente Renovador de Ituzaingó, presentó un proyecto de ordenanza para solicitar la creación de un Servicio Municipal de Guardia Pediátrica que atienda urgencias durante las 24 horas para todos los días del año. La iniciativa fue acompañada por la firma de miles de vecinos y se hizo pública anoche durante la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano.
En rigor, la propuesta contempla que el servicio por crear se constituya en cualquier punto de atención médica que la Secretaría de Salud local considere apropiado. Lo que establece es que deberá contar con al menos un médico pediatra por turno y brindar los servicios de radiología, laboratorio y enfermería “para una adecuada atención de los pacientes”.
La inversión necesaria para el financiamiento del servicio será solventada “con recursos presupuestarios de origen municipal”, incluidos dentro del marco del Estado de Emergencia Sanitaria del Sistema Integrado de Salud del municipio establecido por el decreto Nº 939/06 y convalidado por las ordenanzas Nº 1947 y siguientes prórrogas.
“El crecimiento poblacional de Ituzaingó es notorio y la demanda de los servicios de pediatría en las salas de atención es creciente, lo que trae como consecuencia la necesidad de aumentar las inversiones. Hay que tener en cuenta que desde el año 2006 el Municipio viene decretando el Estado de Emergencia Sanitaria del Sistema Integrado de Salud del Municipio” señaló Acuña en diálogo con Adrián Noriega.
Consultado sobre el Hospital del Bicentenario, cuyo destino pareciera ser incierto dado que todos son trascendidos y palabras oficiales en torno a su apertura todavía no hay, el concejal consideró que “si el Gobierno nacional no envía los recursos para terminar el hospital la provincia de Buenos Aires debería hacerse cargo”. “No se puede tener una mole de manzanas abandonada”, concluyó.