Abrió en Ituzaingó el nuevo Centro Educativo Tecnológico y Audiovisual de Hora Libre, un espacio destinado para que adolescentes y jóvenes adultos puedan formarse, conocer nuevas herramientas tecnológicas y acceder a formación profesional de calidad.
Las mesas coloridas del lugar se llenaron de chicos y chicas que durante toda la tarde participaron de los talleres programación, robótica, realidad aumentada, videojuegos, diseño y dibujo 3D, entre otros.
El Centro Educativo Tecnológico Audiovisual es el resultado de una trayectoria de más de seis años en Centros Educativos Hora Libre en distintos barrios del distrito para niñas y niños de 6 a 12 años. Este año Natalia Peluso y Enamorate Ituzaingó lanzaron la campaña de Consulta Joven. “Allí revelamos que la mayoría de los jóvenes y adolescentes de Ituzaingó querían tener un lugar vinculado a la programación, arte y tecnologías. Acá tienen lugar para eso”, contó la dirigente del espacio.
“Creemos que hay que canalizar las necesidades de las juventudes y por eso creamos este Centro Educativo. Es importante que el Estado reconozca la trayectoria de Hora Libre como espacio para las infancias, y ahora podamos ir por más e incluir a quienes son los protagonistas más directos del futuro que queremos, acercando nuevas herramientas para el mundo del trabajo que viene” cuenta Peluso sobre la alegría de inaugurar este espacio.
Junto a Peluso, estuvieron presentes en la inauguración el intendente municipal Alberto Descalzo, Mariana Melgarejo, directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Directora de Infraestructura Local de Desarrollo Social, Romina Selzer, el defensor del Pueblo Ezequiel Rocchia, Carlos Leston de la Dirección de formación profesional, Julián Aceituno de la Secretaría de Economía Social. También las Educadoras de Hora Libre y la cuadrilla de trabajo que realizó la obra.
Ubicado en la calle Brandsen 2348, esquina Gabriela Mistral, el Centro Educativo Tecnológico y Audiovisual de Hora Libre, tendrá oferta de actividades vinculadas al diseño e impresión 3D, dibujo digital, programación y robótica para mayores de 12 años. Asimismo, se articulará también con el sector industrial para potenciar la puesta en marcha de formaciones específicas.
Además, el espacio tendrá una oferta de talleres y propuestas de arte, cultura y para la capacitación en los nuevos oficios del siglo XXI. La entrada es libre y abierta a toda la comunidad de 16 a 20 horas.
Para más información, los interesados podrán seguir en Instagram la cuenta @cetiaituza (https://www.instagram.com/cetiaituza/)